Listado de Análisis


jueves, 21 de agosto de 2025

Dinotopia: The Sunstone Odyssey (GameCube, Aventura / Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Dinotopia: The Sunstone Odyssey - Carátula NTSC USAEscoger un nuevo título de forma aleatoria para terminarlo y traerlo a estas páginas, es a veces todo un reto, una lotería a la que me gusta enfrentarme. Es justo la filosofía con la que nació El Pequeño Rincón de los Grandes RPG: no solo para hablar de creaciones archiconocidas, sino también para arrojar luz sobre juegos que han quedado enterrados bajo los sedimentos del tiempo. Y, para esta ocasión, nunca mejor dicho. Porque si, además de RPG, la experiencia va a implicar dinosaurios (un tema que, como ya he dicho muchas veces, me fascina profundamente), la atracción para mí es casi irresistible. Aunque no son tan raras sus apariciones esporádicas en el género (Tao: The Way, Chrono Trigger…), realmente hay muy pocos RPG que conviertan a estos colosos antediluvianos en el centro de su premisa (E.V.O.: The Search For Eden). Ahora bien, ¿significa eso que, incluso bajo mis preferencias, el hecho de estar ambientada en mundos prehistóricos ya va a convertir cualquier vivencia en algo inolvidable? Rotundamente no, y este Dinotopia: The Sunstone Odyssey es un ejemplo de ello, una creación que prácticamente ya nació destinada al olvido debido a su falta de ideas y escasa inspiración, a pesar de su concepto tan original.

sábado, 22 de febrero de 2025

Lista y rangos de valores de RPG de Super Famicom que vi en Japón

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Banner logos tiendas
En Japón, no solamente disfruté a lo loco de comprar RPG para Super Famicom. Con mi lista de precios bien preparada, el simple hecho de ver / reconocer ciertos juegos en las tiendas, que hasta ahora jamás había podido contemplar con mis propios ojos fue, en todo momento, motivo de ilusión desenfrenada. Así, recorrí cada rincón de cada establecimiento para asegurarme de que no me dejaba ni uno solo de esos maravillosos artes de sus cajas por disfrutar, aunque fuese solo con los ojos. Pero otro aspecto importantísimo, obviamente, eran los precios. Ir allí, y verlo todo en persona, es una experiencia muy distinta a basarte en precios de tiendas online o sitios de subastas. Mientras algunos precios se mantenían dentro de los rangos de mis listas, otros se alejaban enormemente de estos. Así pues, otra de mis grandes motivaciones para visitar tiendas y más tiendas, aparte del propio ejercicio de avistamiento de tantos tesoros, fue también apreciar, memorizar y tomar algunos apuntes sobre intervalos de precios. Y aunque sea simplemente para recordarlo en un futuro, por pura curiosidad, o para información de quien pueda interesarle, dejo aquí una lista de todos los RPG japoneses que encontré, coloreando su título según su menor o mayor grado de asequibilidad.

jueves, 20 de febrero de 2025

Viaje al Japón de mis sueños (2ª parte)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Banner Viaje Japón Parte 2
En la mañana del quinto día, nos despedimos de Tokio, recordando cuántas alegrías nos había dado. Sus tiendas fueron, sin duda, las más completas de todas, y salvo algunas bestias intocables de Super Famicom, no vi precios tan exageradamente caros como se cuenta en algunos reportajes, ni una diferencia tan abismal, en este sentido, con las tiendas de Kioto y Osaka. Algunos cientos de yenes, pero nada tan radical como esperaba. Seguramente hablo desde el desconocimiento, porque ciñéndonos al limitado tiempo disponible, solo pudimos visitar establecimientos del centro, así que toda la periferia de las ciudades quedó fuera de nuestro alcance. Y posiblemente sea en esos sitios donde realmente se pueden encontrar esos grandes chollos de los que todo el mundo habla. También hay que apuntar que el factor que más tienen en cuenta ellos, a la hora de valorar los juegos, es su estado de conservación, aparte, combinándolo con su rareza y precio de mercado. En la mayoría de ocasiones, un pequeño deterioro comporta una suculenta bajada de precio. Pero en otras… sencillamente no hay explicación lógica. Lo que sí decreció bastante respecto a la capital fue la oferta, siendo difícil encontrar tiendas tan grandes y pobladas.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Viaje al Japón de mis sueños (1ª parte)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Banner Viaje Japón Parte 1
Para este blog, hasta el momento, he escrito muchísimos análisis de RPG, más de 200 en concreto. Sin embargo, en este artículo voy a optar por primera vez por el formato crónica, ya que no encuentro mejor forma de relataros, aunque sea a grandes rasgos, todo lo que he tenido el privilegio de vivir durante los 10 días que recientemente he pasado en Japón. Una experiencia tan increíblemente maravillosa, tan poderosamente excitante que, aun días después de haber terminado, sigo preguntándome si realmente no fue otra de mis salvajes fantasías oníricas en las que infinidad de gigantescas estanterías, hasta los topes de videojuegos retro, se muestran ante mí, receptivas a ser exploradas para descubrir hasta el último de sus tesoros. La gran diferencia es que, en este caso, la realidad superó con creces la imaginación. Con 14 años, participé en el sorteo de un viaje a Japón para visitar el barrio de Akihabara, motivado por todas esas deslumbrantes imágenes e información que nos llegaba a través de la prensa de videojuegos de la época. No gané, pero desde entonces, visitar el país del sol naciente se convirtió en uno de mis mayores sueños. Imaginaos, llegado el momento, casi 30 años después, a qué velocidad me latía el pulso.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Xak II: Rising of the Redmoon (MSX2, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Xak II: Rising of the Redmoon - Carátula japonesaTan solo unos pocos meses tras el lanzamiento de Xak: The Art of Visual Stage, los programadores de Micro Cabin se pusieron rápidamente manos a la obra para desarrollar su segunda parte. El juego original supuso un salto de innovación y calidad en muchos sentidos respecto a obras anteriores en las que, por otra parte, se inspiró claramente, como los primeros capítulos de la saga Ys, y fue todavía más acusado en el caso de los seminales Hydlide o Dragon Slayer. Aspectos como su panorámica, sus proporciones, su estética, y distintas virguerías gráficas nunca vistas hasta entonces, sentaron las bases para las futuras generaciones de RPGs. Sin embargo, y a diferencia de los otros títulos mencionados, la serie principal de este nunca tuvo continuidad tras su tercera y última entrega de 1993, y se despidió de MSX2 para siempre con esta segunda. La saga Xak es una de esas cuyo nombre es capaz de evocar distintos conceptos y sensaciones por sí solo. Suena a finales de los 80, suena a computador japonés y, por qué no decirlo, también a triste olvido. Pero sobre todo, resuena a pura arqueología del RPG, y a culto, alimentado por esa discontinuidad. Y tal vez por todo ello, su eco sigue siendo tan enigmático como atractivo.

martes, 5 de noviembre de 2024

Shadowrun (Genesis, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Shadowrun (Genesis) - Caja NTSC USACon este, en lo que va de año, se podría decir que ya he tachado dos juegos de lo que yo llamo mi lista negra personal, o en otras palabras, aquellos RPG con los que he tratado de introducirme repetidas veces, pero que por unas u otras razones, nunca he llegado a congeniar. El primero de ellos, en el mes de abril, fue Aidyn Chronicles: The First Mage para Nintendo 64. Y el segundo, este Shadowrun para Genesis. Centrándome ya en él, mi primer intento fue allá por el 2011, justo después de terminar la versión para Super Nintendo, que me dejó prendado por su increíble atmósfera y contexto. En aquel momento, para ser sincero, esta entrega para la consola de Sega no me atrajo lo más mínimo, ni su estética, ni su perspectiva visual, ni su música, y tras pocas horas de juego, siempre terminé aparcándolo. Han sido varias tentativas desde entonces pero, por fin, a la enésima he conseguido alcanzar de lleno ese punto de enganche. Y confieso que no solamente ha sido un alivio el quitarme esta espinita, sino que además, ha resultado (curiosamente, tal como me sucedió con la susodicha aventura de Nintendo 64) ser una de las experiencias más adictivas, sorprendentes e inmersivas de cuantas he tenido a los mandos en este 2024.

martes, 11 de junio de 2024

Dawn of Mana (Playstation 2, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Dawn of Mana - Carátula NTSC USAAñadir un nuevo título a cualquier serie canónica puede ser un tema bastante delicado, sobre todo si esta gozó de una calidad superlativa en sus comienzos, marcando con ellos a toda una legión de fans. Si además, ha transcurrido mucho tiempo desde la última entrega, y se introducen cambios sustanciales, la cosa se complica aún más, debido a las altísimas expectativas y dudas que ello genera. Lo hemos visto en multitud de ocasiones en otros ámbitos, en el del cine (con Star Wars o Indiana Jones), o en el de la música (Keeper of the Seven Keys III, Operation Mindcrime II…), continuaciones que, en gran parte debido a la enorme mitificación que se creó alrededor de sus predecesoras, y en parte por el notorio descenso de calidad, no tuvieron la mejor acogida por parte de aquellos que disfrutaron de sus inicios. El mundo de los videojuegos, y concretamente, el de los RPG, no es una excepción, y esto es, a grandes rasgos, lo que sucedió con la cuarta entrega de una de las sagas más queridas de la historia del género. Dawn of Mana llegó 11 años después de Seiken Densetsu 3, un título con unas prestaciones técnicas absolutamente monstruosas, una banda sonora de ensueño y una jugabilidad portentosa que puso un listón casi inalcanzable.

domingo, 5 de mayo de 2024

Alcahest (Super Famicom, Acción / Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Alcahest - Carátula NTSC JapónFundada en el año 1980, y bien viva hasta día de hoy, la compañía japonesa HAL Labs es ciertamente conocida por sus juegos deportivos, sus labores en varios juegos de Pokémon y, sobre todo, por su anexación a la saga Kirby, pero no por su proliferación en el universo de los RPG. Y sin embargo, es una entidad que siempre tendrá todo mi respeto y eterna gratitud por su implicación, junto a Ape Inc., en esa incomparable obra maestra llamada Mother 2 / Earthbound. Pero un año antes, también dejaron un regalo exclusivo a los usuarios japoneses de Super Famicom. Casualidades de la vida, hace tan solo unos meses disfruté de otro juego que, en diversos aspectos, se salía un poco de la tónica de este blog, como fue Arcus Odyssey de Mega Drive, y este Alcahest que nos ocupa me lo ha recordado por sus muchos puntos en común. Y aunque aquí están más presentes, los elementos RPG quedan bastante por debajo de sus principales características, concretamente, por su enfoque a la acción más directa y desenfrenada. Para mí ha sido toda una sorpresa, entre otras cosas, porque debido a su aspecto visual, siempre tuve a Alcahest por un JRPG clásico, y como veremos, se aleja significativamente de los paradigmas del género.

domingo, 3 de diciembre de 2023

Arcus Odyssey (Genesis, Acción / Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Arcus Odyssey - Carátula NTSC USAMe gustaría dejar claro, antes de destapar esta nueva reseña, que Arcus Odyssey, al contrario de lo que siempre pensé, no se puede considerar un RPG como tal. Básicamente, esta creación de la mítica Wolf Team, lanzada en el año 1991, es un juego de acción frenética que, como valor diferencial, muestra ciertas inclinaciones hacia nuestro género favorito en algunos aspectos que más tarde explicaré. Pero no fue precisamente ese el mayor aliciente para jugarlo y traerlo a estas páginas, sino el deseo de presentar aquí algún título de la saga Arcus, nacida en el 1988 en ordenadores japoneses como PC-88, X68000, MSX, X1 o FM-7. Una serie de Dungeon Crawlers que contó con tres entregas canónicas. Desafortunadamente, y aunque mi intención era, como siempre, indagar en los orígenes, ninguna de las tres cuenta con traducción inglesa completa, ni siquiera la recopilación de remakes aparecida años después en Mega CD, por lo que atravesar este Arcus Odyssey es, hoy por hoy, lo más que uno puede acercarse a la saga sin saber japonés. Salió en Japón para X68000 y Super Famicom (de cuya versión americana, que jamás vio la luz, se filtró una ‘beta’), y en Estados Unidos para Genesis, que es la que analizo a continuación.

viernes, 20 de octubre de 2023

Ys IV: Mask of the Sun (Super Famicom, Action RPG)

En el ciclo Super Nintendo que todos disfrutamos aquí en 2022, traje por votación popular dos de los tres juegos de la saga Ys aparecidos en la consola. Y como no me gusta dejar las cosas a medias, hoy vengo a cubrir ese hueco entre Ys III: Wanderers from Ys e Ys V: Ushinawareta Suna no Miyako Kefin. Al contrario que el resto, Ys IV: Mask of the Sun no fue desarrollado por la propia Nihon Falcom, sino por Tonkin House, pero esto no significa que estemos ante un producto inferior. De hecho, es un RPG con el que he disfrutado muchísimo, acercándose al nivel de la quinta entrega (que como dije, para mí es la mejor en 16 bits) en lo que respecta a jugabilidad, historia, y sobre todo, música, hasta tal punto, que en tan solo tres días ha caído, y aún no logro entender porqué este capítulo ha sido objeto de críticas tan duras, sobre todo, basadas en comparaciones. Si bien es cierto que Dawn of Ys, si equivalente para PC Engine CD Rom, lo supera en muchos apartados, fueron concebidos como juegos relativamente distintos para formatos diferentes, con lo cual, no creo que sea justo equipararlos.

domingo, 8 de octubre de 2023

Drakengard (Playstation 2, Action RPG)

Con Yoko Taro, por primera vez en este blog, aunque esperemos que no por última, hemos topado. Y ya puestos a ir de estreno, e íntimamente relacionada con este último, he decidido traeros el inicio de una interesante saga que todavía no había dado la cara por aquí: Drakengard. Por su título, que evoca fantasía medieval a borbotones, más de uno podría pensar que nos encontramos ante el típico RPG épico de héroes, princesas y dragones. Y en cierto modo, no iría del todo desencaminado… salvo por lo de la palabra “típico”. Porque si Yoko Taro, que en esta ocasión ejerció de director por primera vez en su carrera, se ha ganado fama de ser un artista polémico, individualista, y hasta políticamente incorrecto, fue en este Drakengard donde sacó a relucir más que nunca dicha faceta, hasta tal punto, que incluso puso en entredicho la posibilidad de que este juego viese la luz. Lo habitual en el JRPG clásico es que sus mundos de colorido y detalle sean propicios para que los personajes liberen emociones como la amistad, la bondad, el amor, el optimismo o el valor. Pues bien, coged esta última frase, revertidla por completo, y obtendréis la verdadera esencia que reside en el corazón aterrador de este Drakengard.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Dungeon Explorer (Turbografx-16, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Dungeon Explorer - Carátula NTSC USADe entre el limitadísimo e insólito conjunto de RPG, para consola y anteriores a los 90, que ofrecían opción para varios jugadores simultáneos, sin duda Dungeon Explorer para PC Engine / Turbografx-16 fue uno de los grandes los pioneros. Desarrollado por Atlus, una de las poquísimas obras de la compañía para el sistema, esta característica fue la más elogiada por la crítica de la época, y gracias a ella pasó de ser un buen juego divertido, sin más, a una alternativa casi única para ‘rolear’ con tus amigos, y dicho reconocimiento le valió una continuidad que se extendió a cuatro entregas más. Hace tan solo unos meses, junto a mi chica, decidí darle una oportunidad a Crystal Beans: From Dungeon Explorer de Super Famicom, que es concretamente, la cuarta entrada de esta saga. No nos convenció demasiado la simpleza jugable y su dificultad bastante cruel, y esperábamos algo más puramente RPG, pero lo cierto es que tras la corta toma de contacto, quedaron latentes en mí las ganas de conocer sus orígenes, algo que me ha transportado directamente hasta esta primera entrega, aunque esta vez haya sido en solitario. Y no obstante, ha resultado ser una experiencia desenfrenada y mucho más adictiva de lo que pude imaginar.

domingo, 12 de marzo de 2023

Bushi Seiryuuden - Futari no Yuusha (Super Famicom, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Bushi Seiryuuden - Futari no Yuusha - Caja NTSC JapPara comenzar con buen pie esta review y atraer vuestra atención hacia este juego de incomprensible título (traducido como Guerreros: La Leyenda del Dragón Azul, una rareza para el mundo más allá de las fronteras japonesas), creo que debería nombrar, antes que nada, a Satoshi Tajiri, el hombre detrás de la idea y diseño de este Action RPG. Como puede que más de uno todavía se sienta desorientado, tal vez hacer referencia a la compañía que lo desarrolló, Game Freak, disipe esas dudas. Así es, amigos, en este su cuarto y último contacto con Super Nintendo, y tras los más que decentes SmartBall o Mario & Wario, los padres de Pokémon (¡palabras mayores!) dieron con la fórmula definitiva, sacando a luz su mejor creación para la consola en un año 1997 en el que Super Nintendo ya estaba prácticamente difunta a nivel de lanzamientos, siendo este uno de los últimos RPG que pudieron disfrutar los usuarios japoneses. El juego que nos ocupa terminó la encuesta del blog con unos lastimeros (aunque predecibles) 3 votos, pero lo he querido acercar aquí una vez ya terminado el “Ciclo Super Nintendo” porque creo que sus virtudes y originalidad pueden dejar estupefacto a más de uno.

domingo, 21 de agosto de 2022

Ys V - Ushinawareta Suna no Miyako Kefin (Super Famicom, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Ys V - Ushinawareta Suna no Miyako Kefin - Caja NTSC JapDespués de unas cuantas semanas de descanso bloguero (aunque no de mis mandos y consolas, os lo aseguro) vuelvo a la carga con este ‘ciclo de Super Nintendo’ que ha sido la constante de este año en El Pequeño Rincón de los Grandes RPG, remontándome de nuevo a un juego de 1995, a una de las más grandes añadas de mi consola favorita, y a una saga que fue, sin lugar a dudas, una de las piedras angulares en el género de los Action RPG, concretamente a su quinta entrega: Ys V - Ushinawareta Suna no Miyako Kefin. Un RPG que, para seros francos, afrontaba con más bien pocas expectativas, y que terminó por reforzar ante mí esa verdad universal, indiscutible e irrefutable de que para juzgar un juego, por encima de todo, hay que jugarlo de principio a fin. Y digo esto porque, hasta el día de hoy, la inmensa mayoría de los análisis que había leído sobre él lo criticaban de mediocre, tachándolo del ‘patito feo’ de la saga y de ‘juego de usar y tirar’. Pues bien, mi punto de vista nada tiene que ver con esas calificaciones, y os adelanto que, en esta review, no volveréis a leerlas.

lunes, 14 de marzo de 2022

Secret of Evermore (Super Nintendo, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Secret of Evermore - Caja Pal EspañaEl aterrizaje de Illusion of Time en España, ya en los últimos años de vida de Super Nintendo, supuso mucho más que la llegada de un título extraordinario e irrepetible. Conllevó un hecho casi histórico como fue el poder disfrutar de un RPG íntegramente traducido a nuestro idioma. No fue el primero para consola por poco, dicho honor corresponde a Soleil (Mega Drive), pero lo verdaderamente importante es que abrió las puertas para que otras compañías se decidieran a imitar la jugada, en vista del éxito que cosechó en nuestro país. Squaresoft, como era de esperar, no se durmió en los laureles, y finalmente el segundo RPG para la consola que nos llegó en perfecto español fue este Secret of Evermore que ahora mismo tengo entre manos. Pero la historia de la creación de este juego y sus particularidades van mucho más allá de este hecho, y tenemos delante uno de los casos más curiosos tanto en la historia de la consola como de la compañía que lo trajo al mundo. Tras muchos años, vuelvo a sumergirme en el universo de Evermore, ahora desligado de los complejos y prejuicios que en su día me impidieron valorar este juegazo como se merece.

jueves, 17 de febrero de 2022

Ys III: Wanderers from Ys (Super Nintendo, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Ys III: Wanderers from Ys - Caja NTSC USAEntre los años 1989 y 1991 se desarrollaron la friolera de ocho versiones / ports de este Ys III – Wanderers from Ys, y tan solo aquellas para PCs japoneses fueron programadas por el creador original, la legendaria Falcom quien, más allá de estos sistemas, otorgó las correspondientes licencias para el resto de plataformas y se desentendió mayormente de los resultados. Todo ello originó un gran baile de cifras, años y compañías distintas que, por simple probabilidad, haría difícil que todo hubiese salido exactamente según lo deseado. Y, desafortunadamente, en este lanzamiento de Super Nintendo que hoy nos ocupa, tenemos tal vez al que se podría considerar como el patito feo de entre todas las conversiones que se realizaron. De hecho, hubiese preferido jugar a cualquier otra de las existentes, pero en el contexto del blog para este 2022, y ciñéndome a los resultados de la encuesta, no podía darle la espalda a mi consola favorita. Sabed que, tanto para referirme a lo positivo como a lo negativo, este es otro análisis escrito desde el cariño, porque a esta versión en particular le tengo mucho, pero pasarle por alto ciertos aspectos imperdonables simplemente por ello, sería faltar a la verdad.

domingo, 29 de agosto de 2021

Ys II: Ancient Ys Vanished - Final Chapter (MSX2, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Ys II: Final Chapter - Portada caja NTSC JapónNihon Falcom es una compañía ante la que todos los amantes de los RPG hemos de reconocer las muchísimas alegrías que nos ha dado en el pasado, así como las del presente. Porque más allá de obras menos reconocidas, como las de las sagas Brandish o Popful Mail, sus Ys han conseguido sobrevivir hasta día de hoy con un renovado y excelente estado de salud, así como la saga The Legend of Heroes, que lleva haciendo las delicias de los usuarios desde hace más de treinta años y de la que siguen apareciendo nuevas entregas. Así pues, parece ser que la santa guerra que me dio Ys: Ancient Ys Vanished, sobre todo en su segunda mitad, no me ha hecho escarmentar lo suficiente, y vuelvo a la carga con el análisis de su secuela. Que no os engañe el corto tiempo de desarrollo que transcurrió entre estas dos partes. Esto fue debido, principalmente, a que ambas se concibieron originalmente como un único RPG, pero Ys II – Ancient Ys Vanished – Final Chapter me ha dado mucho, muchísimo más de lo que esperaba de él en un principio y a casi todos los niveles, sobre todo al compararlo con su antecesor.

miércoles, 28 de julio de 2021

Magna Braban: Henreki no Yuusha (Super Famicom, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Magna Braban: Henreki no Yuusha - Portada NTSC JapResulta enormemente gratificante cuando, al escoger un juego tan solo por minúsculos detalles en los que uno repara, se descubre una más que agradable sorpresa como lo ha sido este Magna Braban: Henreki no Yuusha (que traducido al español significaría algo así como “el héroe errante”) para Super Famicom. No voy a engañar a nadie, me gustan las cosas sencillas, y no suelo exigirle a un juego que sea necesariamente innovador. Con una historia directa, aunque no esté exenta de tópicos, y un apartado técnico que sepa transmitirme, me doy por más que satisfecho. Pero si además el juego, a pesar de eso, cuenta con algún valor añadido, mi interés hacia él no hace sino aumentar. Eso es lo que me ha sucedido con esta creación de Lenar, una compañía japonesa no especialmente conocida que en 1994 sacó en territorio exclusivamente japonés este Action RPG… cuya clasificación en este sub-género matizaré más adelante, ya que cuenta con ciertas particularidades en su sistema de combate; pero sobre todo, con un gran sentido del humor que lo envuelve todo y una trama relativamente simple pero del todo entrañable. Seguid leyendo y os contaré porqué el título del juego se escribe con “Magna”… ¡de magnífico!

domingo, 11 de julio de 2021

Ys I: Ancient Ys Vanished (MSX2, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Ys I: Ancient Ys Vanished - Portada caja japonesaAunque no lo llegué a mencionar en el reportaje que hice hace dos años y medio sobre la historia de los albores de los RPG, Ys I: Ancient Ys Vanished, sin duda, ha de figurar necesariamente en cualquier selección que enumere los RPG más influyentes de todos los tiempos. Aunque dentro de esos inicios fue algo tardío, no hay duda de que dio el empujón definitivo a los juegos de acción dentro de este querido género. Atrás quedaron otras piedras angulares como Ultima, Hydlide o Dragon Slayer (auténtico predecesor de la saga Ys), de los que evidentemente este primer capítulo tomó prestados varios elementos, pero los revistió con un gran colorido y jugabilidad aprovechando la mejor tecnología de su momento, e introdujo numerosos elementos en su mecánica y concepción que supusieron otra vuelta de tuerca dentro del mundillo, y que por descontado se convirtieron en las claves a seguir para un sinfín de juegos venideros. Ys: The Vanished Omens (como también se conoce a esta primera parte) plantó la semilla, además, para lo que se ha convertido a día de hoy en la saga de RPG “viva” más longeva de la historia, con 11 capítulos principales y unos cuantos spin-off alternativos.

domingo, 23 de mayo de 2021

Eternal Sonata (Xbox 360, Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Eternal Sonata - Caratula Pal UK¿Qué sería de muchos de nosotros sin la Diosa música? En lo personal, a menudo me hago esa pregunta, y es que sin duda esta ha sido siempre uno de los principales motores de mi vida. Sin ella, vería de otro color, sentiría con menor intensidad y tendría un pulso distinto. No son demasiadas las ocasiones que se han presentado, en el mundo de los RPG, de encontrar uno en el que participe un personaje real, y mucho menos una de las grandes eminencias musicales de todos los tiempos. Por supuesto, si hablamos de música clásica, el nombre de Frédéric François Chopin, el llamado poeta del piano, ha de aparecer forzosamente en toda conversación, y en Eternal Sonata le encontramos como coprotagonista de una historia que, en su mayor parte, hace honor a ciertos aspectos de la vida del compositor polaco, llena de matices sentimentales, en donde encontramos retazos de su existencia atormentada por la enfermedad, la depresión, la guerra, la incomprensión y una extremada sensibilidad, todo ello envuelto en un mundo de fantasía de exuberantes colores y frondosas composiciones que, como no podría ser de otra forma, se presentan en el juego como un sentido homenaje hacia su inmortal figura.