Listado de Análisis


domingo, 8 de junio de 2025

Powers Kingdom (3DO, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Powers Kingdom - Carátula PalSabed que, a la hora de presentar nuevas entradas en este blog, trato de cuidar al máximo la variedad, tanto de género, como de sistema, intentando por lo general espaciar y combinar debidamente ambas variables. Estudiando cuál debía ser el próximo, caí en la cuenta de que existe un sistema que todavía no ha dado la cara por aquí, y no es otro que aquel entrañable pero fallido intento de Panasonic por entrar en la guerra de las consolas: su flamante 3DO. En esta review, nos introducimos en su mundo con Powers Kingdom, titulado Guardian War solo en EEUU, un Tactical RPG (aunque luego matizaré esta etiqueta) exclusivo que llegó de la mano de una compañía de obligatoria mención si hablamos de RPG de ordenadores japoneses de 8 y 16 bits, época en cuya carrera floreció especialmente. Obras como el soberbio Illusion City, y por supuesto, la saga Xak, le valieron merecidos elogios. Tras desarrollar Fray CD: Gaiden y Xak III: The Eternal Recurrence en PC Engine CD, el equipo de Micro Cabin dio el salto hasta otra de las poquísimas consolas de sobremesa en las que trabajaron, embarcándose en proyectos como Lucienne's Quest y este que nos ocupa, a su vez, dos de los escasos JRPG existentes para la malograda 32 bits.

domingo, 30 de marzo de 2025

Run=Dim As Black Soul (Dreamcast, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Run=Dim As Black Soul - Carátula NTSC JapNo cabe duda, y es algo que siempre recalcaré por todos los medios, de que el trabajo de los equipos de hackers y traductores no oficiales ha jugado un papel importantísimo en la historia reciente de los videojuegos, y no solo a la hora de permitirnos entender historias, diálogos y menús, sino también en la impagable labor de rescatar algunos ejemplares tan exclusivos de Japón, que de otro modo terminarían inevitablemente sepultados bajo el peso de los años. Este que hoy vamos a tratar, es un ejemplo más. Porque no fue hasta la salida del parche inglés, cuando llegó a mi conocimiento la existencia de este Run=Dim As Black Soul, un Tactical RPG para Dreamcast asentado en un universo de mechas y guerras apocalípticas, que de forma evidente, toma prestados elementos y trasfondos de obras como el primer Front Mission, o el manga / anime de Neon Genesis Evangelion, entre otras. No llegó solo, pues dos juegos más convirtieron este nombre en una efímera franquicia, como fueron The Mechsmith: Run=Dim (Playstation 2, 2000) y Run=Dim: Return to Earth (WonderSwan Color, 2002), y la completaron una serie de animación, y una película basada en esta última, titulada RUN=DIM: Comandos del Espacio.

sábado, 22 de febrero de 2025

Lista y rangos de valores de RPG de Super Famicom que vi en Japón

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Banner logos tiendas
En Japón, no solamente disfruté a lo loco de comprar RPG para Super Famicom. Con mi lista de precios bien preparada, el simple hecho de ver / reconocer ciertos juegos en las tiendas, que hasta ahora jamás había podido contemplar con mis propios ojos fue, en todo momento, motivo de ilusión desenfrenada. Así, recorrí cada rincón de cada establecimiento para asegurarme de que no me dejaba ni uno solo de esos maravillosos artes de sus cajas por disfrutar, aunque fuese solo con los ojos. Pero otro aspecto importantísimo, obviamente, eran los precios. Ir allí, y verlo todo en persona, es una experiencia muy distinta a basarte en precios de tiendas online o sitios de subastas. Mientras algunos precios se mantenían dentro de los rangos de mis listas, otros se alejaban enormemente de estos. Así pues, otra de mis grandes motivaciones para visitar tiendas y más tiendas, aparte del propio ejercicio de avistamiento de tantos tesoros, fue también apreciar, memorizar y tomar algunos apuntes sobre intervalos de precios. Y aunque sea simplemente para recordarlo en un futuro, por pura curiosidad, o para información de quien pueda interesarle, dejo aquí una lista de todos los RPG japoneses que encontré, coloreando su título según su menor o mayor grado de asequibilidad.

jueves, 20 de febrero de 2025

Viaje al Japón de mis sueños (2ª parte)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Banner Viaje Japón Parte 2
En la mañana del quinto día, nos despedimos de Tokio, recordando cuántas alegrías nos había dado. Sus tiendas fueron, sin duda, las más completas de todas, y salvo algunas bestias intocables de Super Famicom, no vi precios tan exageradamente caros como se cuenta en algunos reportajes, ni una diferencia tan abismal, en este sentido, con las tiendas de Kioto y Osaka. Algunos cientos de yenes, pero nada tan radical como esperaba. Seguramente hablo desde el desconocimiento, porque ciñéndonos al limitado tiempo disponible, solo pudimos visitar establecimientos del centro, así que toda la periferia de las ciudades quedó fuera de nuestro alcance. Y posiblemente sea en esos sitios donde realmente se pueden encontrar esos grandes chollos de los que todo el mundo habla. También hay que apuntar que el factor que más tienen en cuenta ellos, a la hora de valorar los juegos, es su estado de conservación, aparte, combinándolo con su rareza y precio de mercado. En la mayoría de ocasiones, un pequeño deterioro comporta una suculenta bajada de precio. Pero en otras… sencillamente no hay explicación lógica. Lo que sí decreció bastante respecto a la capital fue la oferta, siendo difícil encontrar tiendas tan grandes y pobladas.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Viaje al Japón de mis sueños (1ª parte)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Banner Viaje Japón Parte 1
Para este blog, hasta el momento, he escrito muchísimos análisis de RPG, más de 200 en concreto. Sin embargo, en este artículo voy a optar por primera vez por el formato crónica, ya que no encuentro mejor forma de relataros, aunque sea a grandes rasgos, todo lo que he tenido el privilegio de vivir durante los 10 días que recientemente he pasado en Japón. Una experiencia tan increíblemente maravillosa, tan poderosamente excitante que, aun días después de haber terminado, sigo preguntándome si realmente no fue otra de mis salvajes fantasías oníricas en las que infinidad de gigantescas estanterías, hasta los topes de videojuegos retro, se muestran ante mí, receptivas a ser exploradas para descubrir hasta el último de sus tesoros. La gran diferencia es que, en este caso, la realidad superó con creces la imaginación. Con 14 años, participé en el sorteo de un viaje a Japón para visitar el barrio de Akihabara, motivado por todas esas deslumbrantes imágenes e información que nos llegaba a través de la prensa de videojuegos de la época. No gané, pero desde entonces, visitar el país del sol naciente se convirtió en uno de mis mayores sueños. Imaginaos, llegado el momento, casi 30 años después, a qué velocidad me latía el pulso.

viernes, 4 de octubre de 2024

Energy Breaker (Super Famicom, JRPG / Tactical)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Energy Breaker - Carátula japonesaPrecedido por el clamoroso éxito de sus anteriores RPG para Super Nintendo, Lufia & the Fortress of Doom, y Lufia II: Rise of the Sinistrals (con los que este título parece compartir algo más que su compañía desarrolladora), además del innovador Chaos Seed, Neverland lanzaba su última apuesta para la consola en el invierno de su vida, a mediados de 1996. Un juego que vuelvo a comenzar tras haber abandonado hace ya muchos años debido a la barrera idiomática, algo insólito en mí. Y es que no me canso de decirlo. Para un plataformas, un juego de puzle o un simulador deportivo, esto puede ser un hándicap menor, pero de ningún modo se debe emprender un RPG en un idioma ininteligible, ya que de esta forma jamás se podrá captar su esencia. Un pecado capital que he expiado plenamente en este segundo encuentro con él. Energy Breaker es un título distinto en muchos aspectos. Su mecánica, su forma de contar la historia, y ciertos elementos lo convierten en un ejemplar casi único en su género y sistema, y también en algo irresistiblemente atractivo desde un primer contacto. Siendo un tardío exclusivo japonés, se dice que tan solo se pusieron a la venta 5000 unidades, con lo que no cuesta imaginar su descabellado precio actual de mercado.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Fire Emblem - Seisen no Keifu (Super Famicom, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Fire Emblem - Seisen no Keifu - Carátula NTSCToda saga de RPG que haya prosperado y evolucionado largo tiempo, cuenta en su línea cronológica con algún capítulo que ha sido un punto de inflexión, un verdadero golpe de inspiración a partir del cual se han fundamentado posteriores entregas. En esta descripción, encaja perfectamente Fire Emblem – Seisen no Keifu, cuarta entrega de la fructífera y mundialmente reconocida saga de Tactical RPG, y segundo lanzamiento en Super Famicom, si contamos el semi-remake que fue Monshō no Nazo. Tal fue la cantidad de elementos innovadores que introdujo este portento, tales fueron sus aportaciones en el campo de las mecánicas y evoluciones, que cambió para siempre el rumbo de la exitosa trayectoria, hasta el punto que, en un momento inicial, se pensó en inaugurar con él una nueva franquicia llamada Sword Emblem. Estamos en el año 1996, y Super Famicom vive sus últimos latidos, pero aún hubo compañías como Intelligent Systems que se arriesgaron a apostarlo todo por la ‘vieja’ 16 bits, creando con su esfuerzo (y no sin pasar por serios impedimentos en su desarrollo) un título que, a pesar de lo tardío, quedó para la posteridad como una auténtica obra de arte, y para muchos, el mejor Fire Emblem de la historia.

miércoles, 12 de julio de 2023

Super Robot Taisen (Game Boy, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Super Robot Taisen - Carátula NTSC JapónSi el juego que os acerqué en el anterior artículo, Dragon Ball Z Super Gokuden - Totsugeki-Hen, ya se puede considerar un producto 100% japonés a más no poder, dicha cualidad, aunque parezca impensable, se convierte en algo todavía más rotundo y tangible si hablamos de los súper robots gigantes nacidos en cualquier manga o anime. Y es que… ¿existe algo más nipón en la era contemporánea que no sean los mechas? Desde principios de los años 60, con la aparición de los primeros dibujos y relatos, y pasando por su gran apogeo a mediado de los 70, es algo tan simbólico, tan inherente a la cultura japonesa, como puedan serlo sus templos y jardines o su gastronomía. Existirán poquísimos casos, incluso en las antípodas del mundo, de aquellos que en su vida hayan leído o visto en televisión alguna serie o publicación con alguna de estas creaciones robóticas como protagonistas. Aunque no puedo decir que sea un acérrimo conocedor de este mundillo, sí hubo un buen puñado de series que marcaron mi infancia, como Voltron, Dai Apolon, Astro Gungar (el primer anime mecha emitido en color) y por supuesto, Mazinger Z, aunque curiosamente, mi eterno favorito no es japonés, sino el coreano Robot Taekwon V.

jueves, 1 de junio de 2023

Vandal Hearts (Playstation, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Vandal Hearts - Carátula caja PalVandal Hearts fue un perfecto ejemplo de cómo, sin pretender darle vuelta y media a un género, sin aportar ninguna novedad realmente sustancial a la mecánica que no se hubiese visto ya en generaciones anteriores, se puede llegar a crear un producto de excelente factura siempre que se cuente con un buen apartado técnico, un guión imaginativo, y sobre todo, una composición de elementos jugables donde todo está equilibradamente dispuesto, y que consigue que no te puedas despegar del mando hasta haberlo terminado. Y si encima, detrás de esto está la Konami de mediados de los años 90, en pleno apogeo de su gloria, no hay más que cartas ganadoras sobre la mesa. Adoptando la estructura narrativa de Front Mission, cogiendo parte de la jugabilidad de Fire Emblem, fijándose en la complejidad argumental de Ogre Battle, y apostando por unos combates muy dinámicos al estilo Shining Force, además de aportar conceptos propios, Vandal Hearts, junto con Arc the Lad, fue uno de los juegos más representativos y valorados de la primerísima hornada de Tactical RPG para Playstation. Aproximadamente un año después, a finales de 1997, los usuarios de Saturn tuvieron su conversión, aunque solo en el mercado japonés.

domingo, 19 de febrero de 2023

King of Kings (Famicom, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - King of Kings - Carátula NTSC JapPor muy extraño que pueda sonar, mi encuentro con este Tactical RPG llamado King of Kings para Famicom fue prácticamente fruto de una confusión. Pero es de esta forma cuando, a veces, se descubren juegos tan desconocidos e interesantes como este. La cuestión es que, acordándome de aquella extraña pero gratificante experiencia que tuve con el Tao: The Way hace ya bastantes años, me puse a investigar para encontrar algún RPG de corte místico / religioso similar a este último, y de repente, me topé con un juego que versaba sobre las historias de la biblia. ¿Y por qué no? Una historia de fantasía tan elaborada como la que se cuenta en dicho libro bien podría ser una estupenda trama para un juego de rol. Sin embargo, poco después, descubrí que hay cierto cruce de información entre este King of Kings que os vengo a comentar ahora y el juego con el que me encontré en primer lugar: el King of Kings: The Early Years, de Wisdom Tree. Mientras el primero (1988) es un juego de estrategia con toques RPG, el segundo (1991) es un plataformas en el que recorreremos algunos lugares descritos en el libro cristiano… ¡a lomos de un camello!

domingo, 27 de noviembre de 2022

Tactics Ogre: Let us Cling Together (Super Famicom, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Tactics Ogre - Carátula NTSC JapYasumi Matsuno volvía a la carga en Super Famicom, dos años después de su exitoso Ogre Battle: The March of the Black Queen, para revolucionar otra vez el género de los Tactical RPG, siendo esta su última creación bajo el amparo de la compañía Quest. Valiéndose del mismo universo creado para el capítulo cinco, Tactics Ogre supuso una vuelta de tuerca en la evolución de la saga hacia un sistema más tradicional de escenarios y batallas, fragmentados por actos narrativos muchísimo más explícitos y detallados, a través de las cuales iremos conociendo los entresijos de la historia. En esta nueva andadura, Matsuno volvió a contar con célebres personalidades en el que fue, de lejos, el proyecto más innovador, ambicioso, e influyente en el que se había embarcado hasta la fecha. Y es que Tactics Ogre es, en todos los sentidos, un juego de proporciones bíblicas, una indiscutible obra de arte técnica y arquitectónica y, sobre todo, un producto visionario que sentó cátedra en la historia de los RPG, intenso, versátil y rebosante de emociones. A nivel personal, de no ser por su desproporcionada y espantosa dificultad, estaría hablando, probablemente, del mejor Tactical al que he jugado en Super Nintendo.

domingo, 29 de mayo de 2022

Front Mission (Super Famicom, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Front Mission - Carátula NTSC JapEntre su nacimiento y los años 1993 – 94, Super Nintendo cosechó una lista impresionante de juegos de rol de toda clase y sub-género que le valieron el título indiscutible de ‘la reina de los RPG’ (título que para mí sigue vigente), y no solo a nivel cuantitativo, sino también cualitativo. Pero sin duda, fue a partir de 1995 cuando los grandes bombazos, uno tras otro, y haciendo uso ya al límite de las características técnicas de la consola comenzaron a inundar su catálogo. Este año en particular fue especialmente glorioso. Como es de sobra sabido, solamente un minúsculo porcentaje de ellos cruzaron fronteras japonesas y, por algún motivo, este Front Mission fue uno de los que más quedó arraigado en mi mente a través de los escuetos reportajes y pantallas en la prensa de aquellos maravillosos años. Formaba parte de ese selecto conjunto de juegos con los que muchos babeábamos, a pesar de ser conscientes de la dura realidad, es decir, de que nunca íbamos a poder catarlos en nuestra Super Nintendo Pal. Afortunadamente, seis años después, gracias a la emulación y sobre todo, a la traducción inglesa del equipo de Front Mission Translation Project, la perspectiva mejoró notablemente.

lunes, 4 de abril de 2022

Ogre Battle: March of the Black Queen (Super Nintendo, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Ogre Battle - Caja NTSC JapEl rol en su faceta más táctica (y diría que más que nunca esta vez) de Super Nintendo vuelve a inundar las páginas de El Pequeño Rincón de los Grandes RPG, quizá no con uno de los exponentes más conocidos de su catálogo, pero sí de los más originales, versátiles y, por decirlo de algún modo, serios. No es especialmente el sub-género que más me apasiona, pero me gusta recurrir a él de vez en cuando para contribuir a la variedad y cuando busco un reto especialmente difícil, ya que esta es una de las cualidades que suele ser inherente a este tipo de RPG. Desarrollado en el año 1993, distribuido con una tirada limitadísima en EEUU en el 95, y portado a Saturn y Playstation un año más tarde, este Tactical RPG de poderoso nombre, inspirado en los títulos de varios temas de Queen, sacó a relucir y puso en primera línea nombres que hasta el momento, o bien habían pasado sin pena ni gloria por la industria del videojuego (como la misma desarrolladora Quest Corp.) o directamente, eran todavía desconocidos en el sector, como los aclamadísimos hoy en día Akihiko Yoshida, gracias a su inconfundible diseño de personajes, o el director, productor y guionista Yasumi Matsuno.

jueves, 13 de enero de 2022

ActRaiser (Super Nintendo, Sim/Acción/RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - ActRaiser - Caja PalAhora sí que sí, tras el artículo que subí hace unos días del espectacular libro Super Nintendo Legends a modo de inauguración del año de Super Nintendo en El Pequeño Rincón de los Grandes RPG, toca meternos en el meollo, en los RPG que entre todos habéis escogido, y en sus análisis en profundidad. Después de darle unas cuantas vueltas al asunto, decidí que el primero en caer por aquí iba a ser este sublime ActRaiser, siendo precisamente el que más se va a alejar de la tónica del blog. Estaremos de acuerdo en que ActRaiser no se puede meter abiertamente en el saco de los RPG, y las características de dicho género solo se encuentran en el juego en muy pequeñas dosis. Como sabéis, posee una gran carga de simulación y toneladas de acción, y en el resquicio que queda entre estos dos aspectos, están esos pequeños elementos de RPG que lo terminan de redondear, reforzados por ese glorioso marco épico y mitológico en que se encuadra la acción. Lo he escogido para ser el primero por muchos motivos, pero el que está por encima de todos ellos es el tremendo cariño que siempre le he profesado a este grandísimo juego.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Little Master: Raikuban no Densetsu (Game Boy, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Little Master: Raikuban no Densetsu - NTSC Japan BoxPrimero de una saga de tres títulos, dos en la primera Game Boy y un tercero (y soberbio) en Super Famicom, su presencia quedó desterrada exclusivamente y para siempre a tierras japonesas, como también lo fueron sus sucesores. Por desgracia, tan solo esta primera parte está traducida por el equipo de Zatos Hacks, algo que no ayuda precisamente a desenterrar a la saga de su ostracismo, aunque por otra parte, es algo que me ha venido perfecto para empezar la trilogía por sus inicios, como siempre me ha gustado hacer. No soy demasiado docto en cuanto a Tactical RPG para la primera Game Boy de Nintendo, pero siendo justos, tampoco es un género que cuente con más de tres o cuatro exponentes en su catálogo. En muy pocas palabras, tal vez la frase más apurada y sintetizada para describir este Little Master: Raikuban no Densetsu para Game Boy sería: un Tactical RPG al que todo el mundo, expertos y novatos de los Tactical, amantes y ajenos al género, pueden jugar y disfrutar sin ningún problema. Pero como ya sabéis, no me gustan las descripciones exprés y desangeladas, así que, como siempre, vamos a echarle un poco de corazón al asunto.

domingo, 15 de agosto de 2021

Valkyria Chronicles (PC, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Valkyria Chronicles - Artwork versión PCCasi programando ya las entradas para el próximo 2022 (podéis seguir votando en la encuesta a vuestra disposición), a decir verdad Valkyria Chronicles no figuraba en la lista de RPG que tenía pensado jugar / analizar en lo que queda de año, pero se coló repentinamente en ella gracias a la recomendación de los amigos del grupo de Discord de TodoRPG, un podcast que no me he cansado de recomendar desde que lo conocí. El caso es que no suelo sentirme demasiado cómodo con juegos, digamos, más actuales (por duración, tamaño, complejidad… entre otras cosas), así que decidí acogerlo en periodo de pruebas… y para cuando me di cuenta, ya me había atrapado irremisiblemente a pesar de tratarse de una experiencia bastante distinta a todo lo que he podido jugar anteriormente. Valkyria Chronicles es RPG, es estrategia, es acción y es historia a partes casi iguales. Y sea cual sea el género por el que más te decantes, te aseguro que vas a disfrutar de lo lindo. Describir su mecánica y concepto en pocas palabras es complicado, pero por suerte, ese no es mi estilo :). Así pues, os invito a zambulliros conmigo en esta epopeya bélica y descubrir sus grandes cualidades.

domingo, 27 de junio de 2021

Final Fantasy Tactics (Playstation, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Final Fantasy Tactics - Caja NTSC USATodas las grandes sagas roleras, en algún momento dado, han desviado su atención de las series principales e incluso del género que les dio reconocimiento en pos de explorar nuevos horizontes jugables y buscar nuevos conceptos para atraer a otro tipo de jugadores. Final Fantasy, por supuesto, no podía ser menos. Pocos meses después de dar la gran campanada con el paso de su saga a las 3 dimensiones con el más que exitoso y conocido Final Fantasy VII, y por si esto no hubiese sido suficiente satisfacción y cambio, en Square todavía tenían un as ganador en la manga, un juego con el que buscaron cambiar drásticamente no solamente la temática, sino también el sistema y la jugabilidad en los que durante tantos años se habían basado. La jugada les salió redonda, y Final Fantasy Tactics fue el resultado de un trabajo de aproximadamente cuatro años desde que Hironobu Sakaguchi, productor del juego, concibiera la primera idea para crear un spin-off de su obra más reconocida en formato Tactical RPG. Sin embargo, Final Fantasy Tactics no buscó simplemente imitar a otros juegos ya existentes, como la saga Fire Emblem, y aportó elementos muy innovadores que llevarían al género a un nivel muy superior.

miércoles, 9 de junio de 2021

Buck Rogers: Countdown to Doomsday (Mega Drive, W-Tactical RPG)

Cada vez que uno traspasa los límites de lo conocido, de lo que llaman la zona de confort, por lógica está expuesto a encontrarse con cualquier cosa. Y no es que el sub-género de los RPG de corte occidental sea algo realmente nuevo para mí, de hecho me gusta indagar en él muy vez en cuando. En muchas ocasiones he encontrado títulos fabulosos que me han sorprendido hasta cotas que desconocía, como Mass Effect (y creedme, la comparación es muy adecuada para el juego que voy a analizar), y otras veces, la cosa solo ha acabado en una sensación agridulce de decepción. Lamentablemente, con Buck Rogers: Countdown to Doomsday, la balanza se inclina a favor del segundo de los casos. Un RPG en el que tenía puestas bastantes expectativas, debido a que hay muchos sitios en donde se alaban sus bondades. Y sin duda las tiene, pero a mi parecer los pesados lastres que acarrea terminan por dejarlo vagando en ese conjunto de juegos al que dudo que llegue a acudir de nuevo. De las cuatro versiones que aparecieron de forma casi simultánea, he escogido la que salió para la bestia negra de Sega para así poder jugarlo en sistema original.

miércoles, 6 de enero de 2021

Monstania (Super Famicom, Tactical RPG)

Monstania - Caja NTSC JapParece ser que las compañías responsables de la creación del juego sobre el que vais a leer siguieron a pies juntillas aquel viejo dicho de “lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Pero hay un par de cosas que me gustaría matizar en esa frase. Breve no, brevísimo, hasta tal punto que en mi segunda revisión, terminé el juego en una sola sesión que no llegó a las cinco horas. El segundo punto que me gustaría modificar es que lo de “dos veces bueno” se queda corto si nos referimos a este maravilloso regalo en forma de RPG llamado Monstania. Un juego que nació y se quedó en tierras japonesas en 1996, uno de los últimos años de vida de nuestra amada Super Nintendo pero que nos trajo gloriosas cartas de despedida como esta. Puede que debido a su tardía aparición pasara más desapercibido de lo que merecía, pero os aseguro que es un juego que tenéis que probar a toda costa, una gigantesca bocanada de aire fresco que no ha dejado de sorprenderme desde que lo empecé, pero también una joya en miniatura que viene a confirmar una vez más que a veces las mejores esencias vienen en frascos pequeños.

domingo, 2 de agosto de 2020

Shining Force II: The Ancient Seal (Mega Drive, Tactical RPG)

Shining Force II - Caja PalSi de algo estoy muy contento conmigo mismo respecto a mi trayectoria junto a los RPG, es del hecho de que cada aventura que escojo, cada juego que inicio, me despierta inmediatamente una desbordante ilusión por descubrir qué se oculta bajo su título y qué misterios me va a deparar, como si cada uno de ellos fuese el primero, sin importar si hablamos de un juego monocromático de 8 bits o de una superproducción de brillantes texturas. Si a todo esto le añadimos que el juego en cuestión pertenece a la generación de los 16 bits, el pulso se me acelera un poquito más si cabe. A principios del 2000 tuve mi primera experiencia con los Tactical RPG gracias al excelso Bahamut Lagoon, que me abrió una refrescante ventana para mirar con otros ojos este sub-género, y desde entonces raro es el año en que no se cuelan dos o tres exponentes en el blog. Hace 10 años terminé por primera vez uno de sus grandes iconos: el Shining Force, y mentiría si no dijese que me encantó. Sin embargo, las recomendaciones que me llegaban por aquel entonces ya hacían hincapié en que sin demora debía darle un buen repaso a su secuela.