Listado de Análisis


miércoles, 14 de mayo de 2025

Ganpuru: Gunman's Proof (Super Famicom, Aventura RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Ganpuru: Gunman's Proof - Carátula japonesaEn mi reciente e inolvidable viaje a Japón, ya lo sabéis, tuve como principal objetivo el avistamiento de RPG para Super Famicom en las innumerables tiendas que visité. De entre la larga lista de títulos, había algunos que no esperaba ni siquiera encontrar por su rareza y su elevadísima cotización, y uno de ellos era este maravilloso Ganpuru: Gunman’s Proof (o Gunple: Gunman’s Proof, según cómo entendamos su fonética). Tras unos cuantos intentos, al fin di con él. Y aunque, por desgracia, es un juego que nunca podré costearme... el haberlo visto con mis propios ojos, resplandeciente, en aquellas estanterías enormes que solo albergaban lo más ostentoso de cada consola, me removió unas ganas incontenibles de volver a zambullirme en su mundo, y presentarlo en este blog como merece un diamante de su tamaño. Nos trasladamos, nada menos, que al año 1997. RPG tan importantes como Grandia, Breath of Fire III, Panzer Dragoon Saga, y sobre todo, Final Fantasy VII, llegaban a las consolas de nueva generación, y Super Nintendo se encontraba ya en las últimas etapas de su vejez. Un año en el cual sus juegos ya salían con cuentagotas, y no obstante, demostró con hechos que todavía podía dar a luz grandísimas obras.

miércoles, 16 de abril de 2025

Kaeru no Tame ni Kane wa Naru (Game Boy, Aventura RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Kaeru no Tame ni Kane wa Naru - Carátula NTSC JapDe forma cada vez más intencionada, trato de no recurrir con demasiada asiduidad a los títulos más conocidos de aquellos sistemas que tienen cabida en El Pequeño Rincón de los Grandes RPG. Aparte de que muchos de ellos ya figuran entre estas páginas, y del hecho de que ya se les han dedicado cientos de reviews, enfrentarse a algo mundialmente reconocido, siempre envuelto en halagos, implica ir ya condicionado por el gran nivel se le supone a dicho título (y puede, incluso, elevar demasiado las expectativas). Sin embargo, cuando uno mete la mano totalmente a ciegas en ese cajón de sastre que es la infinita dimensión de los RPG… el ‘punch’ que puede resultar de ese factor sorpresa, si se descubre una verdadera joya, trae consigo una satisfacción inmensa, y eso para mí es una sensación impagable. Kaeru no Tame ni Kane wa Naru es uno de esos tesoros. Parodiando a la famosa novela de Hemingway, su título tendría por traducción algo así como The Frog For Whom the Bell Tolls. Nada más acertado que este juego de palabras, que además, ya manifiesta por sí mismo el desternillante humor que va a ser la nota dominante de esta genial historia. Una aventura que me ha cautivado hasta los huesos, de principio a fin.

miércoles, 22 de enero de 2025

Rent a Hero (Mega Drive, Aventura / Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Rent a Hero - Carátula japonesaEstá demostrado que reírse es un acto saludable, ¿verdad? Pues entonces, después de los muchos excesos que nos han traído estas Navidades, ¿qué mejor forma de comenzar esta nueva temporada en el blog que echándonos unas buenas carcajadas, y al mismo tiempo, disfrutando de un buen RPG? Dando un vistazo a mi lista de prioridades, me he encontrado con este Rent a Hero para Genesis, y después de haberlo terminado, os garantizo que con él vais a conseguir ambas cosas. Lo que desde luego no es para tomarse a broma, es el equipazo que fue responsable de su creación. Para empezar, se trata del segundo juego desarrollado para Mega Drive por la omnipotente división Sega AM2, tras Sword of Vermilion, con el que, entre otras cosas, compartió gran parte de su personal. Producido por el incomparable Yu Suzuki, diseñado por Keiji Okayasu, con arte visual de los recién llegados Mika Kojima y Kazuhiro Izaki, y con música nada menos que de Hiroshi Kawaguchi, Rent a Hero no suele figurar entre las grandes obras maestras de la 16 bits de Sega, pero os aseguro que estamos ante una aventura que no dejará a nadie indiferente, por su planteamiento, por su gran originalidad, y sobre todo, por su afilada visión humorística.

domingo, 27 de octubre de 2024

StarTropics (NES, Aventura RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - StarTropics - Carátula EuropaAhora que al fin se acercan esos esperados para unos, y odiados por otros, meses de frío… ¿qué tal si, para compensar, nos metemos de lleno a analizar esta cálida aventura que nos propuso Nintendo a principios de la década de los 90? Preparaos para recorrer en ella un sinfín de islas paradisíacas plagadas de cocoteros, nativos, playas y animales exóticos al compás de toneladas de seductores ritmos de samba y calipso por doquier. Como me sucedió con muchos otros juegos, en su momento lo conocí gracias a la vistosa publicidad en algunas revistas del sector, y fueron precisamente esos aires caribeños, ese tono casi festivo, colorista y exuberante, los que hicieron que quedase grabado en mi memoria hasta día de hoy, cuando al fin me he decidido a jugarlo de cabo a rabo. Y he de confesaros, ya de primeras, que después de tantos años, el juego ha cumplido con creces las expectativas que tenía de él con tan solo unas pocas imágenes y esa aura tan distintiva (algo que no siempre sucede), y me ha regalado justo las sensaciones que esperaba de él, sobre todo si dejo a un lado (algo que prefiero hacer), su picajosa dificultad a partir del último tramo de la aventura. Porque en StarTropics, no todo es arena soleada, hamacas, delfines y corales.

sábado, 20 de abril de 2024

Ax Battler: A Legend of Golden Axe (Game Gear, Aventura RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Ax Battler: A Legend of Golden Axe - Carátula PalSi atendemos a sus características, a su estética, a su marco épico-fantástico-medieval, a la naturaleza de sus entornos y personajes… no es difícil de entender porqué el universo de Golden Axe acabó saltando del beat’em up, aunque fuese de forma bastante puntual, a otro género en el que, por todo lo dicho, encajó a las mil maravillas. Así pues, y concretamente en el año 1991, ninguna de las dos consolas de 8 bits de Sega se quedó sin su RPG de esta más que conocida e imprescindible saga, aunque las diferencias fueron muy notorias. Por una parte, los usuarios de la gran Master System disfrutaron de Golden Axe Warrior, un título con más que evidentes préstamos visuales y jugables del primer The Legend of Zelda, que gozó de una calidad bastante destacada. Por otra, a los poseedores de la portátil les fue concedido Ax Battler: A Legend of Golden Axe, que se miró más en el espejo de Zelda II: The Adventure of Link, y aunque no fue un mal juego, adoleció de muchas más deficiencias y limitaciones, comparado con su hermano en Master System, y dicho siempre desde la perspectiva de lo que una consola como Game Gear podía (y de hecho, demostró con creces) ofrecer respecto a este género en términos de calidad.

domingo, 18 de junio de 2023

Dragon Ball Z: Super Gokuden - Totsugeki-Hen (Super Famicom, Aventura RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Dragon Ball Z: Super Gokuden - Totsugeki-Hen - Carátula japonesaRecuerdos cristalinos e intensamente vívidos, a pesar de las décadas transcurridas, de aquellos primeros meses de 1990, sentados frente al televisor. Completamente absortos y fascinados, contemplábamos las primeras andanzas de aquel personaje de estrafalario aspecto que volaba sobre una nube, con cola de simio y un bastón que se alargaba hasta el infinito. No, no me refiero a Els Monkeys (Goku no Daibouken), serie de animación emitida aquí, unos meses antes, por Canal 9, basada en el mismo personaje y misma novela china que la que nos ocupa. Hablo, por supuesto, de Bola de Drac, en catalán (el único doblaje con el que puedo concebirla). Más que una serie o una adaptación del manga homónimo, Dragon Ball se reveló como un fenómeno de proporciones cósmicas que arrasó en nuestro país, en el mundo entero, y que cambió para siempre la aceptación y el deseo por los dibujos producidos en Japón. Los videojuegos basados en la obra, ante tal magnitud de popularidad, no tardaron en invadir los sistemas domésticos, primero en Super Cassette Vision, inmediatamente después en NES, y por supuesto, en mi amada Super Famicom, tocando palos como la aventura, la lucha y por descontado, también los RPG.

domingo, 26 de marzo de 2023

Maou Golvellius (MSX, Aventura RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Maou Golvellius - Carátula NTSC Jap MSXThe Legend of Zelda, en 1986, no lo inventó todo, ni mucho menos, en el subgénero de la Aventura RPG. Pero indudablemente, dio con la tecla correcta como pocos juegos han conseguido a lo largo de la historia. Con una combinación de ideas brillantes, y con un planteamiento magistral, inspiró el nacimiento de toda una estirpe de videojuegos que, en los años venideros, y con mayor o menor acierto, abrazarían su fórmula con el fin de intentar igualar en éxito y calidad a la obra maestra de Nintendo. Podríamos destacar decenas: Golden Axe Warrior, Crystalis, Neutopia, Willow, StarTropics… pero hubo uno que se adelantó a la gran mayoría a la hora de sacar partido de ese concepto y mecánica, y además, aportó sus propias ideas, evitando así convertirse en un simple clon. Lo hizo a bordo de un flamante MSX y tan solo un año después. Su nombre, Maou Golvellius, y sus artífices, Compile, compañía muy activa desarrollando para el sistema, con títulos de renombre como Guardic, Crusader o Puyo Puyo. Pero incluso por encima de la propia empresa, es imperativo destacar el nombre de Satoshi “Pac” Fujishima, el verdadero padre de la criatura, que cargó con el 90% del total del desarrollo a sus espaldas.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Neutopia II (Turbografx-16, Aventura RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Neutopia II - Caja NTSC USAEchando un ojo al staff responsable de la creación de este Neutopia II, y salvando la participación del principal programador Kōji Kaneta, es obvio que entre el equipo responsable de Neutopia y el de esta segunda parte hay una gran diferencia. Sin embargo, que nadie se lleve a engaño, pues a pesar del cambio casi total en la plantilla, esta segunda parte conserva por completo toda la esencia de la primera aventura, esa que encandiló a los usuarios de PC-Engine / Turbografx-16 con grandes cantidades de exploración, mazmorras largas y tortuosas y un universo a rebosar del concepto espada y brujería visto desde un prisma a medio camino entre el estilo oriental y los trazos más americanos que encontramos en su sistema de juego. Más allá de que muchos consideren ambos juegos como “simples” clones oportunistas de The Legend of Zelda, para mí la saga Neutopia tiene una personalidad propia y son juegos con las suficientes virtudes como para enamorar a los que gusten de este tipo de Aventuras RPG. Y además, pronto nos daremos cuenta de que este Neutopia II, pese a ser un juego más oscuro que su antecesor, es superior a este en prácticamente todos los aspectos.

domingo, 15 de noviembre de 2020

The Battle of Olympus (NES, Aventura RPG)

The Battle of Olympus - Caja Pal EspañaTal vez con este nuevo análisis me haya salido un poco de la tónica habitual. Cuando emprendí la aventura que nos ocupa, confiaba en que presentara más elementos RPG de los que contiene en realidad. Al fin y al cabo, su aspecto gráfico y mecánica de juego me recordaron en un primer contacto a juegos como Zelda II: The Adventure of Link o Faxanadu, ambos ya comentados en este blog, incluso vi alguna reminiscencia de Castlevania II: Simon’s Quest en alguna de sus más tempranas pantallas. Lo cierto es que hoy voy a hablar de una aventura en toda regla con algún deje RPG, más allá de su grandilocuente estética y poderosa música, en su mecánica de avance. Porque si un buen puñado de títulos de la saga Zelda u otros como Illusion of Time, Alundra, E.G.G o Neutopia han visitado estas páginas, ¿por qué no iba a hacerlo esta épica gesta situada en el mundo de los dioses antiguos? Además, estoy convencido de que gustará a cualquier jugador que tuviese la suerte de vivirla en su más tierna infancia a los mandos de su NES, algo que, según me consta, fue el caso de muchos de los que me leéis.

domingo, 14 de junio de 2020

Hyrule Historia (Libro)

Como acérrimo fan de la saga The Legend of Zelda desde mis tiernos 12 añitos, cuando la experiencia de terminar A link to the past en mi Super Nintendo dio un giro radical a mi forma de ver y entender los videojuegos, siempre he tenido especial fijación por cada producto que relacionado con la serie. Por su capacidad de reinventarse, por su espíritu indómito, por sus incontables secretos, por Link el gran héroe y la princesa Zelda… y por las grandes e inolvidables sensaciones que cada uno de los capítulos ha dejado en mí, creo que lo que representa la saga más querida de S. Miyamoto en mi vida es una parte muy importante. Una saga que con cada paso ha ido abriendo más su mundo y proporcionando al jugador un nivel de jugabilidad con el que otras, por mucho más adultas o “hardcore” que se consideren, solo pueden soñar. Tal vez en un futuro trabaje a fondo en algún reportaje exclusivamente centrado en los videojuegos de la saga de aventura / RPG por excelencia, pero en el que nos ocupa trataré de exponer las grandes cualidades del que considero uno de los mejores documentos que existen a día de hoy sobre esta serie: el libro Hyrule Historia.

sábado, 25 de enero de 2020

Elemental Gimmick Gear (Dreamcast, Aventura RPG)

Elemental Gimmick Gear - Caja NTSC USAEn días como estos, fríos, invernales y nevados, tan bonitos y entrañables, casi ensoñadores y nostálgicos, en los que a uno le apetece poco salir a la calle, nada hay como buscar un poquito de calor sumergiéndome en una buena aventura mientras observo el paisaje por la ventana. Y puestos a idealizar más todavía la situación… ¿qué mejor sistema que la vieja y añorada Dreamcast? Una consola por la que siento absoluta predilección desde su lanzamiento, pasando por su efímera trayectoria y su prematura muerte, aunque su legado sigue bien vivo en quienes la disfrutamos todo lo que pudimos en su momento. Y es que dentro de su catálogo de RPG, no especialmente abultado pero de calidad media elevada, encontramos brillantes gemas que, debido a su escasa difusión, no lograron tener demasiado reconocimiento. Y como no solo de Skies of Arcadia o Grandia II vive el aficionado a los RPG de Dreamcast, Elemental Gimmick Gear resulta una aventura totalmente refrescante, que invita a la exploración pero también a tener nervios de acero para poder gozarla en toda su plenitud. Si Alundra fue el Zelda que PlayStation nunca tuvo, el título que analizo ahora ocuparía ese mismo lugar en la última consola de Sega.

viernes, 5 de abril de 2019

Desolate City: The Bloody Dawn (Enhanced Edition) (PC, Aventura RPG)

Desolate City - The Bloody Dawn (Enhanced Edition) - CajaConocí la compañía de desarrollo Netherware Entertainment precisamente a través de este blog y me presentaron su última creación: Desolate City – The Bloody Dawn. Como es costumbre en mí, lo tuve en cuenta inmediatamente, pero sentí que todavía no había llegado el momento de ponerme con él. No obstante hace unas semanas me enteré a través de su web que unos meses atrás terminaron la Enhanced Edition, que aportaba mejoras respecto a la primera versión. Interpreté esto como una señal y me puse manos a la obra. Se trata de un joven grupo dedicado a la creación de videojuegos con la tan llevada últimamente filosofía indie, que ya cuentan con varias obras terminadas, siendo este Desolate City su creación más ambiciosa hasta el momento. Y os puedo asegurar que todas las sorpresas que me he llevado con él han sido a cada cual más positiva. De hecho, este mismo análisis podría haber aparecido tan solo dos días después de haber comenzado el juego por primera vez, pero me invadió la sensación de que todavía podía sacarle más jugo para, al mismo tiempo, poder escribir más y mejor sobre él, así que lo terminé una segunda, una tercera y hasta una cuarta vez, esta última en el nivel difícil.

jueves, 30 de agosto de 2018

Especial Illusion of Time

Illusion of Time - Banner Freedan / Shadow
Abrir la caja de mi ejemplar de Illusion of Time, con su enorme package especial, significa, prácticamente una vez al año durante los más de 20 años de mi vida que he pasado con él, vivir las más maravillosas aventuras una y otra vez con un gran juego que empezó a formar parte indivisible de mi vida desde el momento en que lo compré. Pero esto solo es una pequeña parte. Además, es como si esa misma caja, al abrirse, dejara escapar al viento miles de entrañables recuerdos, de mi niñez, de mis veranos en el campo, de inolvidables momentos con mis amigos y mi familia, de sueños lejanos… la más pura esencia de disfrutar de un juego en toda su plenitud uniéndolo a las más maravillosas e inocentes memorias de días que ya nunca volverán, pero que de algún modo, siguen reviviendo cada vez que inserto mi cartucho de Illusion of Time en mi amada Super Nintendo. Ningún otro RPG, salvo la excepción de Terranigma, Ocarina of Time y Earthbound, son capaces de meter bajo mi piel sensaciones tan plenas, tan puras e intensas cada vez que lo vuelvo a terminar. A parte de los nombrados, ningún juego fue capaz de hacer volar mi imaginación de esa forma junto a mi consola de 16 bits.

sábado, 7 de abril de 2018

The Legend of Zelda - Oracle of Seasons (Gameboy Color, Aventura RPG) (Linked)

The Legend of Zelda - Oracle of Seasons - Caja PalCuánta genialidad existe en la simple idea de que un sueño, el pasatiempo de un inocente niño que allá en su Japón natal jugaba a vivir emocionantes aventuras recorriendo los campos, se haya convertido con el tiempo en una de las sagas aventura / RPG más fructíferas y adoradas de todos los tiempos como The Legend of Zelda. Y cuánta creatividad e imaginación reside en la prodigiosa mente del artífice de todo, el padre creador Shigeru Miyamoto. Desde el nacimiento del primer Zelda en el año 1986, la saga no ha dejado de contar con ideas cada vez más originales y avanzadas, desde el uso de nuevos y originales objetos, mapas más extensos, nuevas composiciones que han pasado a formar parte ya de la historia, viajes por el tiempo y las dimensiones… y cada capítulo (salvo muy contadas excepciones) ha sido considerado una nueva obra maestra en el firmamento de los videojuegos. Pero nunca hasta la aparición de las dos partes Oracle of Ages y Oracle of Seasons se había creado un concepto tan innovador y rebuscado como el de llevar a cabo dos obras que en realidad forman parte de una sola, dos aventuras colosales estrechamente vinculadas mediante un inteligentísimo sistema que conforman una odisea inolvidable y casi insuperable.

miércoles, 21 de marzo de 2018

The Legend of Zelda - Oracle of Ages (Gameboy Color, Aventura RPG) (Sin linkear)

The Legend of Zelda - Oracle of Ages - Caja PalComenzar un nuevo juego de la saga Zelda ha sido para mí, desde que a muy temprana edad probé las mieles de la gloria con A Link to the Past, algo así como abrir un regalo. Incluso uno de esos que ya imaginas qué contiene, pero que igualmente auguran muchísima ilusión y uno sabe a ciencia cierta que, sea lo que sea lo que contiene, nunca va a defraudar por muchas razones. Así pues, se pueden encontrar muchas ilusiones comunes en cada juego de la famosa serie creada por Shigeru Miyamoto: sorpresas, alegrías, frenéticas aventuras con sabor RPG, gráficos brillantes, una banda sonora única, situaciones inteligentes, pequeños gags de humor llenos de frescura… Pero esta creación que vio la luz a principios del 2001 fue un paso más allá de todo lo conocido hasta la fecha. La casi infinita creatividad del genio, junto al innegable buen hacer de Yoshiki Okamoto fueron capaces de crear, tras muchas ideas, discusiones y complicados cambios, una aventura para nuestro amigo Link que en realidad son dos distintas, pero unidas de forma inseparable en un único concepto que nuevamente enamorará a cualquier jugador, conozca o no la saga, una odisea prodigiosa, merecedora de los más grandes halagos y que no deja de sorprender, enganchar y complacer.

domingo, 25 de junio de 2017

Alundra (Playstation, Aventura RPG)

Alundra - Caja PalCon el declive de las consolas de 16 bits, que tantas alegrías y grandes momentos nos regalaron con sus 2D, se produjo un cambio radical en la concepción de los videojuegos con la llegada de las consolas de la siguiente generación. Un cambio anhelado por muchos, soñado y deseado a través de las páginas de las revistas de la prensa especializada que, para mal o para bien, supuso una auténtica revolución. Me refiero, por supuesto, a la llegada de las 3 dimensiones. Las desarrolladoras abandonaron bruscamente y de forma casi definitiva los sprites planos y las bellas estampas para intentar exprimir las capacidades técnicas de los nuevos sistemas a base de polígonos, altas velocidades de reloj… juegos más rimbombantes y ostentosos cuya creación se basaba en esta nueva forma de observar un videojuego a través de nuestra pantalla. El mundo del entretenimiento daba la espalda a la forma convencional de los gráficos que hasta ahora nos había acompañado durante casi tres décadas de historia. Algunos pensábamos que ambos conceptos coexistirían, pero el hecho de que los videojuegos fuesen creados en 3D se convirtió en algo imperativo, parecía una obligación ineludible que, para que la prensa y el público aprobaran las nuevas creaciones, tenían que existir en este formato.

lunes, 16 de enero de 2017

The Legend of Zelda - Twilight Princess (Wii, Aventura RPG)

The Legend of Zelda - Twilight Princess - Caja PalDe entre todos los Legend of Zelda que he jugado hasta día de hoy (y van ya unos cuantos), mi mente siempre ha procurado quedarse con los momentos más personales y épicos de cada uno de ellos, tanto a nivel gráfico como a nivel jugable y de historia. Atesoro cada recuerdo, cada sensación que individualmente cada capítulo ha dejado marcada en mí, tantas, que la mayoría de experiencias que tengo con cualquier RPG acaban derivando siempre hacia algún instante vivido con la mayor y más maravillosa saga de Miyamoto. Sin embargo… creo que hasta hace tan solo unos días, estaba en deuda con este The Legend of Zelda – Twilight Princess. No sé si esto fue por jugarlo quizá un poco más deprisa de lo que merecía, o tal vez fuese la situación personal de aquellos días… pero lo cierto es que este episodio de la saga no dejó en mí una huella tan profunda, tan marcada como los anteriores que había jugado, o al menos no de forma consciente. Ahora he vuelto a él, me he enfrentado de nuevo con este inmenso juego para Wii para revivir toda su magia, sentirla en toda su intensidad, y redimirme al deshacerme de ese extraño recuerdo de que pude haber aprovechado mejor mi primera vez con él.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Sylvan Tale (Game Gear, Aventura RPG)

Sylvan Tale - Caja NTSC JapCuando las esperanzas y expectativas depositadas en un juego durante muchos años después de haberlo conocido no solo se convierten en una positiva realidad, sino que la superan ampliamente una vez llegado el momento de disfrutar con él, podemos hablar de una experiencia realmente placentera y totalmente recomendable como es la que he podido vivir junto a este Sylvan Tale. Y es que hace ya muchos años que “nos conocemos”, concretamente desde que los miembros de Aeon Genesis, allá por finales del año 2001, como ya han conseguido en incontables ocasiones, acercaran al público occidental algo que hasta el momento solo se podía jugar en japonés. Pero como siempre, debido a mi casi interminable lista de RPG pendientes de jugar, no ha sido hasta ahora cuando he podido ponerme con esta pequeña joya y regocijarme con sus numerosas virtudes que me hacen preguntarme, en primera instancia, por qué este Action RPG jamás cruzó las fronteras del país del sol naciente cuando casi cualquier usuario, sean cuales sean sus gustos, puede pasar grandes momentos junto a él. No hace falta tener años de experiencia en RPG, ni ser un fanático del género, ni siquiera tener un alto nivel de inglés. Sylvan Tale ofrece diversión directa entre bosques encantados y mazmorras llenas de fuego y azufre, un cuento de fantasía y magia que nos evade y nos transporta a mágicos y encantadores mundos sin precisar del usuario unas habilidades extraordinarias.

jueves, 31 de julio de 2014

The Legend Of Zelda - A Link To The Past (Super Nintendo, Aventura RPG)

The Legend Of Zelda - A Link To The Past - Si ya de por sí me ha sido complicado a veces sintetizar, ordenar y plasmar las innumerables y profundas huellas emocionales que han dejado en mí las grandes obras maestras del género RPG que más me han marcado, especialmente aquellas que pasaron por mi consola favorita, como Chrono Trigger, Earthbound o Terranigma, hoy me encuentro, después de bastante tiempo, frente a frente con los créditos finales de un juego que pertenece y casi encumbra ese selecto grupo. The Legend Of Zelda – A Link To The Past, se escribe con letras de oro de muchísimos quilates dentro de la historia de los videojuegos, acompañando a Super Nintendo en su más tierno amanecer para mostrar al mundo las maravillas que Shigueru Miyamoto y su equipo podían conseguir en la nueva y flamante, por aquel entonces, máquina de Nintendo. Desde su primer capítulo, la saga pudo ser disfrutada en todo el mundo, pero fue con este tercero cuando la saga dio un salto impresionante no solo en cuanto a su calidad, sino también refiriéndonos a su popularidad. Pero no solo ocupa un lugar importante en la evolución de la serie en general, también llena un gran espacio en mi corazón y, no me cabe duda, en el de todos aquellos que, como yo, tuvieron la suerte de crecer con esta brillante joya, de descubrirlo y degustarlo poco a poco en su adolescencia, conservando todavía unos recuerdos casi indescriptibles de esa magia que fue capaz de introducir en nuestras vidas.

jueves, 18 de julio de 2013

The Legend of Zelda - Link's Awakening (Game Boy, Aventura RPG)

The Legend of Zelda - Link's Awakening - Caja PalEl orden cronológico de las distintas entregas de la saga Zelda es algo que siempre ha traído de cabeza a sus seguidores, que han establecido cientos de debates y teorías por organizar una de las sagas más importantes e influyentes de la historia de los videojuegos. Se pueden encontrar en todo tipo de webs y foros, tanto los que están dedicados exclusivamente a ella como en los que abarcan todo tipo de géneros. Pero eso fue hasta hace bien poco; con la salida de Skyward Sword y para celebrar el 25º aniversario de la saga, Nintendo reveló algo tan esclarecedor como es la cronología oficial de Zelda. Y muchos se van a alegrar de saber que el título que nos ocupa esta vez sucede al colosal A Link To Past para Super Nintendo, pasando por los dos Oracle of Season / Ages de Game Boy Color en la primera de las tres líneas que existen en el tiempo y cuyo primer exponente no es ni más ni menos que Skyward Sword, la última entrega hasta día de hoy. Y aunque muchos siguen teniendo dudas sobre el paso del tiempo en los distintos capítulos, al final todo se reduce a coger tu mando y prepararte a disfrutar de una de las obras más asombrosas jamás creadas.