Listado de Análisis


martes, 10 de agosto de 2010

Skies Of Arcadia (Dreamcast, J-RPG)

Skies of Arcadia - Caja PalLevad anclas. Izad velas. Y preparaos para esta tremenda aventura de piratas no apta para marineros de agua dulce. Ni siquiera de agua salada. No temáis a los tiburones, pues no es por agua por donde navegara nuestro velero. ¿Estáis listos para surcar los siete… mares? Perdón, debería mejor decir cielos, que es donde se desarrolla esta aventura, como he dicho, de piratas, pero piratas aéreos, sobre navíos voladores que desafían la gravedad en un mundo donde la tierra se encuentra en poca cantidad y el agua no existe para navegar. Bajo este entorno, nace Skies of Arcadia, una aventura fresca y original que en su día desafió el concepto RPG al introducir tan innovadores elementos, e incluso hoy en día creo que conserva su frescura y su capacidad para sorprender en muchos sentidos. Una aventura que a partir del año 2002/2003 se puede disfrutar en GameCube, pero la consola que la vio nacer fue la tristemente extinta Dreamcast.

Skies of Arcadia - TítuloUna consola que mereció muchísimo más de lo que tuvo, a causa del peor y más incompetente ejercicio de marketing que la compañía SEGA ha hecho jamás. A pesar de que su catalogo de juegos, comparado con otras consolas, fue realmente escaso, entre ellos se encuentran un gran numero de RPG y en general juegos cuya calidad jamás tuvo nada que envidiar a ningún juego para consola de su generación. El juego que aquí comento es la susodicha versión (2 GD-Rom) de la ultima consola de SEGA que vio el mercado de los videojuegos.

Skies of Arcadia - PersonajesDefinitivamente, cuando un juego entra por los ojos de la forma que lo hace Skies Of Arcadia, hace casi imprescindible el hecho de coger los mandos y dedicarle al menos unas pocas horas. Esas pocas horas, dalo por hecho, se van a convertir en un sinfín ya que el argumento esta perfectamente cuadrado, y va ganando interés exponencialmente conforme se avanza en él, es algo que no se puede evitar y simplemente van pasando las horas mientras ayudamos a Vyse y su grupo a avanzar. El grupo de personajes que manejamos será cambiante y aunque no podremos elegirlo a voluntad, tampoco es algo que se echa de menos, ya que los cambios encajan perfectamente en el desarrollo del argumento. Aunque en alguno de ellos se echa en falta una pizca más de carisma, todos tienen sus propias armas, y por supuesto, sus propios motivos para llegar al final.

Skies of Arcadia - MarambaSi, he dicho antes que principalmente el juego entra por los ojos, pero es algo que salta a la vista nada mas encender la consola, tanto por su original estética, como su extenso colorido, por el modelado de sus gráficos poligonales, por sus, en muchas ocasiones, sorprendentes texturas dinámicas y por la extensión de su mapeado. Desde el principio dispondremos de un mapa, que será absolutamente necesario para navegar por los cielos de Arcadia con nuestro barco, que iremos cambiando por otros más grandes y potentes conforme avancemos Skies of Arcadia - Arrabalen el juego. No menos imprescindible para mantener la orientación será la brújula que nos ayudara a orientarnos por el mapa y por supuesto, para descubrir los tesoros y monumentos ocultos. Y esto es uno de los detalles que mas me ha gustado, y que puede alargar muchas horas la duración del juego, aunque por otra parte, no está de mas utilizar una guía para terminar encontrándolos o al final podemos volvernos locos.

Skies of Arcadia - BatallaEl problema no es otro que los combates, un tema delicado en este juego. Se han tratado de una forma poco adecuada, pero el tema no es que aparezcan aleatoriamente, sin mostrarse en pantalla. Podremos avanzar en el juego de dos formas, a pie o con nuestro barco. Cuando pisamos tierra firme, la frecuencia de los combates es moderada y aceptable, pero no así cuando lo hacemos por aire, donde a los menos preparados les puede agobiar y mucho el hecho de no poder avanzar ni medio minuto sin toparnos con un combate. Sin embargo, esto no seria mayor problema si se quedara ahí, ya que es algo común en muchos Skies of Arcadia - Isla Desiertajuegos. El mayor hándicap es la lentitud extrema con la que se presenta el escenario de batalla en nuestro televisor, poco a poco va apareciendo cada uno de los elementos, y para colmo, nuestros protagonistas tardan mucho en ejecutar las ordenes, y lo hacen de forma muy lenta y en ocasiones, desesperante (al menos las secuencias de ataques especiales se pueden saltar). Es un aspecto que a la hora de buscar tesoros ocultos o si nos sentimos perdidos, puede resultar muy frustrante, y puede incluso emborronar ligeramente la calidad global del juego, y Skies of Arcadia - Transporte Marambatampoco es que la variedad de enemigos o su calidad sea nada del otro mundo. Otra cosa ya son los combates aéreos con barcos o maquinas especiales enemigas. Estos, aun siendo todavía bastante lentos, son muy gratificantes a nivel gráfico, no solo por el entorno y el realismo si no porque los diseños de estos jefes si son realmente buenos. Tienen su propio menú de comandos, entre otros, usar el cañón especial, que es todo un subidón de moral.

Skies of Arcadia - CabezabajoAl menos, podemos aprovechar esta alta frecuencia sin tregua para subir más y más nuestro nivel de experiencia y también de magia. Tendremos 6 tipos diferentes de magia, cada uno de ellos se centra en un elemento (Agua, Viento, Fuego…) y cada uno de ellos subirá de nivel dependiendo de que color se tenga equipado y cuantos miembros de nuestro equipo lo tengan equipado, aunque la verdad es que muchas de ellas no son demasiado útiles ni eficientes. En nuestra lucha contra el imperio Valuan también tendremos decenas de tipos de armas distintas, que podremos adquirir o bien en las tiendas de los distintos pueblos que Skies of Arcadia - Vórticevan apareciendo a lo largo de la aventura o bien matando enemigos, consiguiendo a veces armas, armaduras o amuletos que es imposible encontrar en tiendas. Ya que lo he mencionado, y aunque esto pertenece más al aspecto gráfico, no puedo evitar confesar que los pueblos es, en general, lo que mas me ha enamorado de este juego, por su aspecto, ambientación, su música… Pasear por Maramba, con su desértico y caluroso aspecto que llega a hacerte sentir realmente acalorado, sus casas construidas en concordancia al clima, poder montar en Dhabu… con esa impresionante banda sonora con Skies of Arcadia - Yafutomainnegable carácter oriental… o pasear por el arrabal de Valua, con su aspecto y música decadente, su entristecida población y tal ambiente de pobreza… es una sensación casi de ensueño que vale la pena vivir y sentir. Una sensación casi o tan genial como la de ir descubriendo por cielo con nuestro armado velero multitud de islas recónditas. Una de ellas terminara siendo una impresionante base secreta cuyos aspectos podremos modificar a nuestro antojo.

Skies of Arcadia - Ruinas piedraHablando de la música, creo que se ha hecho un trabajo notable, que no sobresaliente, pero sin duda lo mejor de este apartado se encuentra en las poblaciones y no en los combates ni en cielo abierto. También pienso que se ha realizado quizá mejor trabajo en los efectos de sonido, muy abundantes y de gran calidad en general, tanto a la hora de caminar por distintas superficies, abrir puertas, explosiones de todo tipo… Por pedir, me habría gustado escuchar más voces de los personajes y no tan solo algunas expresiones contadas y de calidad mejorable.

Skies of Arcadia - SelvaSu historia no hace ningún alarde de originalidad (si dejamos aparte su entorno), supone intentar salvar el mundo de una posible gran catástrofe si el gran Imperio Valuan consigue obtener por la fuerza los 6 cristales que guardan, además del poder de los Gigas (unos colosales seres con un poder inimaginable) la capacidad de desatar de nuevo las lluvias destructoras que acabaron con el mundo en la forma que se conocía y crearon un llamado “nuevo mundo” en el pasado. Por lo tanto nuestra Skies of Arcadia - Final Bossmisión será conseguirlos antes que Galcian y su malvado escuadrón. A pesar de ser algo que ya se ha visto de forma similar en algún que otro juego, no deja de tener sorprendentes giros de argumento a modo de revelaciones, ingeniosos encuentros y traiciones inesperadas. Pero precisamente el entorno tan original (como he señalado antes) y ciertos momentos, unos más heroicos y otros realmente tiernos, son definitivamente lo que hace que el juego brille con luz propia y sea tan apetecible, Skies of Arcadia - The Endtoda una delicia tanto gráfica como jugable si te gustan este tipo de RPG y perdonas su pequeño gran desliz con los combates. Su duración además puede llegar a ser de unas 75/80 horas aproximadamente si intentas completar las misiones secundarias, como los propios tesoros ocultos, ayudar a ciertas personas o completar tu tripulación reclutando a varias personas con las que has tenido anteriormente alguna relación.

Skies of Arcadia - Puntuación

- Lo Mejor del Juego: Personalmente lo que más me ha enamorado han sido los poblados y la música que acompaña a estos, una ambientación preciosa.

- Lo Peor del Juego: Estar buscando algo concreto o estar perdido sin rumbo y soportar combates lentísimos cada 10 segundos es demencial…


----OTROS ANÁLISIS RECOMENDADOS----

__________________________________________________________

La Música de este RPG

__________________________________________________________

Desafortunadamente, muchos solamente recordarán a Skies of Arcadia por el agobio de su brutal frecuencia de combates. Yo prefiero recordarlo por ser la aventura pirata más grande jamás contada. Sus personajes, lugares y situaciones me siguen cautivando al recordarlo, muchos años después de haberlo terminado. Y, como corresponde a una odisea de tal magnitud, su OST no solamente está a la altura de las circunstancias, sino que es uno de los apartados más atractivos del juego.

Air Pirate Island. Entre otras cosas, porque se amolda como un guante a las situaciones, entornos y estética de Skies of Arcadia, temas como este resumen, en esencia, lo que podemos encontrar tanto en lo musical como en la propia naturaleza del juego. Deliciosamente instrumentada, la orquesta envuelve toda la composición, aunque a veces da la impresión de que no termina de "estallar", aunque al pertenecer a uno de los primeros lugares del juego, tiene la cadencia adecuada. Las percusiones son fantásticas.



Kingdom of Ixataka. Pero no todo van a ser temas de estilo pirata o marinero. El juego es capaz de sorprendernos en el aspecto de la variedad, y mucho. No solo quedaremos maravillados ante los verdes entornos del poblado de Ixataka, sino que la música que disfrutaremos en él va a ser punto y aparte. De nuevo, las percusiones tienen un papel protagonista, y su melodía de raices étnicas no podía ser más gratificante, especialmente pasado el minuto, con unas guitarras y unos coros sublimes. Pura naturaleza salvaje.



Sailor Island. Esta es otra de las islas que visitaremos en nuestro periplo por el vasto mundo de Arcadia. Las tesituras vuelven a ser de cáriz sosegado y apacible, y le encuentro ese puntito de nostalgia en su melodía inicial. Al desarrollarse, va mostrando más y más colores y sensaciones que rápidamente formarán un todo con dicha isla y sus habitantes. La variedad instrumental también es considerable, desde castañuelas, acordeones, teclados... Una amalgama de buenas vibraciones.



Kingdom of Nasrad. Suena tanto en Nasrad, la capital, como en Maramba, un pequeño pueblo... y es mi absoluta debilidad de Skies of Arcadia. Es larga, épica, y muy única. Los aires arabescos ya se aprecian en los primeros compases, a parte de que los instrumentos ya desvelan su caracter. A parte de su gran calidad sonora (y el entorno en el que aparece), lo que más me cautivó de ella fue esa melodía que va cogiendo fuerza para finalmente coger todo el protagonismo y, para finalizar, un silencio tajante de unos segundos. Sublime.



Zealous. Hay muchas otras canciones que quizá sean más representativas del estilo musical del juego, pero creo que la selección estaría incompleta sin esta, que es la que suena mientras peleamos con Zelos, el jefazo final. Posiblemente, la más animada, distinta y cañera del score. No solo su orquestación es soberbia, creando una atmósfera agobiante, casi terrorífica, sino que los coros apocalípticos de fondo también contribuyen a ello. Parece compuesta para ponernos adrede los pelos como escarpias.



__________________________________________________________

Ejemplar de mi colección

__________________________________________________________


Skies Of Arcadia

La propuesta de Skies of Arcadia fue algo fresco, distinto, y que llegó al corazón de todos los usuarios de Dreamcast, especialmente de los amantes de los RPG, bastante maltratados por las third parties en la última consola de Sega. Tan pronto como el juego fue distribuido en España, me hice con él y no tardé en sumergirme en su gradiosa aventura, llena de piratas, barcos aereos y misteriosas islas que me hicieron soñar. Lo considero el mejor RPG de la consola, pese a ciertos errores que hicieron que no fuese todo lo perfecto que debió ser.

Como todo usuario de Dreamcast sabrá, las cajas de los juegos para esta consola eran bastante frágiles, debido a su plástico rígido y poco duradero. En el caso que nos ocupa, me enorgullezco de poder decir que tengo una copia en perfecto estado de conservación, en el sentido estricto de la palabra. Ni una sola raja en su caja, ni una sola pestaña de soporte de los discos rota, y un interior que da gusto verlo. Ni siquiera tiene arañazos o marcas de uso en su reluciente plástico (a pesar de que lo presté en varias ocasiones).

Lo más habitual es que las puntas del manual se doblen o se pelen, especialmente las de la portada o contraportada, pero el mío fue tratado con tanto cuidado que se mantiene como nuevo. El único defectillo que se puede ver es una línea blanca a lo largo del lomo del mismo. Ni siquiera los bordes de sus 140 páginas están deteriorados, y la portada conserva toda su nitidez y esplendor.

Así mismo, los dos GD-Rom, tanto el rojo como el azul, lucen un aspecto brillante, pulcro y cuidado, tanto en el exterior como en la parte de los datos. Reflejan perfectamente y no se puede apreciar ni una sola huella, ni una marca, ni una mota de polvo siquiera. La cara de estos, por cierto, es muy bonita y detallada y no tiene ni un rasguño, también rozan la perfección.

Como extra anecdótico, el juego incluía un folleto de publicidad de la propia Sega con los inminentes lanzamientos de una consola que, tristemente, no tardaría mucho en desaparecer. Entre ellos podemos ver juegazos de la talla de Headhunter, Crazy Taxi 2 o Sonic Adventures 2. El estado de este folleto es impoluto, tanto en el exterior como en el interior, sin puntas dobladas o peladas ni marcas de ningún tipo.

Fecha de adquisición: Mayo del 2001.
Precio: 8.500.-ptas (unos 51.-€)

Skies of Arcadia - Caja Pal delanteSkies of Arcadia - Caja Pal detrásSkies of Arcadia - Publicidad Sega
Skies of Arcadia - Manual portadaSkies of Arcadia - Manual interior
Skies of Arcadia - Disco 1Skies of Arcadia - Disco 2

12 comentarios:

Rufus dijo...

Juego terminado y evidentemente juego amado para la eternidad.
Que juegazo más descomunal, esta era una espina clavada desde hacia años.
Lo tenia pendiente en el subconsciente desde que lo vi en casa de un amigo en la época de los dinosaurios.
No sé porque he tardado tanto en jugarlo desde que lo conseguí por internet, cosa nada fácil por cierto.
Pero bueno, por fin he disfrutado de esta maravillosa aventura.
La trama es fantástica en su desarrollo, vas de una expedición a una operación de rescate, a un naufragio en una isla perdida (me encanto esta parte) y un sin fin de peripecias.

Subscribo tu análisis, el tema de los combates aleatorios es por momentos desquician-te.. ¿las compañías no hacen test con jugadores?
Suerte que alimentando al polluelo de Maria te acaban dando un anillo llamado Mapa blanco que hace que la regularidad de los combates descienda a la mitad de la mitad.
Sin esa mancha oscura, estaríamos hablando de una obra de arte pero la cosa se a quedado en un juegazo descomunal.
Todo lo demás es magia y una atmósfera de aventura apasionante.
Todo amante de los rpg tiene una cita obligada con estos piratas.
Al final deja muy buen sabor de boca y con ganas de más.

Rufus dijo...

Hola de nuevo compañero, hace unos meses me dieron una PS2 que tenían abandonada (por desfasada) y mi lista de rpg's pendientes aumento en 14 títulos en un micro segundo.
Ciertamente tiene los juegos descatalogados y encontrar los rpg en el mercado de la segunda mano es una quimera demasiado titanica (por no decir penosa), pero por suerte existe emuparadise y ya tengo todas esas joyas en mi disco duro externo.

La he estrenado con un lingote de oro llamado Rogue Galaxy y lo comento aquí por dos motivos:

1: No veo ningún juego de PS2 en los análisis
2: Rogue Galaxy y Skies of Arcadia me trasmiten la misma pasión ilusionan-te por la aventura viajera.


Evidentemente no son juegos iguales. Rogue Galaxy tiene un sistema de combate al estilo de los "Tales of" y no puedes pilotar la nave para explorar el mundo, de hecho, el juego va de planeta en planeta pero coinciden en lo del barco pirata volador (One Piece Power).

La trama está muy bien, los arcos argumentales de los personajes secundarios son de 10. Hay una amazona guerrera con una delantera que te invita a usar la vista en primera persona muy a menudo (no sea que le pique algo). El malo es el típico friqui repelente esperpentico al que da gusto porculear por dignidad humana. Hay un personaje que hace de recepcionista-estrella que es una caricatura de los estereotipos del anime japones absolutamente delirante.
Las mazmorras son variadas y gigantes, aunque son de las que vas haciendo el mapa según vas avanzando, ademas te vas encontrando teletrasportadores para guardar partida y volver atrás sin tener que repetir el camino.
En fin, el juego trasmite vida por todos lados y tiene mil pequeños relatos que enriquecen la buena pero típica historia del protagonista (el puto amo héroe del universo sideral y tal).
En fin, mi partida ha durado casi 70 horas y ni siquiera he ido al coliseo de insectos, no he cazado todos los monstruos ni he conseguido todas las armas, ni usado la fabrica, ni conseguido todos los objetos raros. Lo que da una idea del bastisimo contenido extra que tiene el juego.

Recomiendo el juego a los fans de Skies of Arcadia y demás subespecies con sensibilidad poética. Podrían ser juegos de una misma saga, pues como he dicho, me han proporcionado las mismas sensaciones.
Level 5 se puso en modo Dios cuando creo este prodigio de videojuego.
Saludos cordiales.

temo dijo...

este juego lo termine(me refiero a la historia principal) y puedo decir que es un juego mágico, toda una experiencia, me encanto su banda sonora, su sistema de batalla es divertido(lo único malo es que los combates se repiten demasiado) y skies of arcadia, nos enseña que vale más calidad que cantidad, me refiero que los personajes que usas son pocos pero bien realizados, con una personalidad bien definida. Me sentí muy triste cuando termine el juego, quería que la aventura fuera eterna, uno de los mejores videojuegos que jugué en mi vida.

JaviRPG dijo...

Hola temo,

Gracias por aportar tus sensaciones sobre esta maravillosa obra de los RPG. Decirte que comparto en gran medida tu visión casi idílica sobre él. Yo lo he terminado 2 veces, una en su momento, cuando lo compré, y otra cuando le dediqué este análisis, yendo ya a completarlo absolutamente todo, al 100%. Es un juego que me marcó muchísimo, para mí es sin duda el mejor JRPG de Dreamcast, y me acuerdo de él muy a menudo. Es cierto que los combates pueden llegar a agobiar mucho por su insistencia (al menos, podrían haber eliminado los aéreos...), pero su mundo es de fábula, sus personajes adictivos, y su historia, su espíritu aventurero y sus entornos, sin olvidar su notable banda sonora... son de las que no pueden dejar a nadie indiferente. Al menos, a ningún amante de los RPG que se precie de serlo. Seguro que un día u otro vuelvo a él ¡Un saludo!

Kroll dijo...

Acaba de llegar mi tan esperada Dreamcast, consola que tuve 2 veces en mis 39 canosos años y que, sea por comprar un sistema nuevo o por lidiar con otros gastos, me vi obligado a vender.

Obviamente, Skies of Arcadia será una de mis prioridades. Tra leer tu análisis te hago 2 preguntas.

1. En qué forma puedes usar la VMU desconectada del joystick para interactuar con el juego? Si me la llevo fuera de casa, tiene algún mini juego u opción para grindear a tus personajes?

2. El tema que nombras de los colores, es similar al de Chrono Cross?

Por último, y hablando del rol en DC, puedes comentarme alguna cosita de Record of the Lodoss War? Conozco el argumento del anime de modo superficial, pero el juego se me hace atractivo.

Saludos roleros, Javi.

JaviRPG dijo...

¡Hola Kroll! ¡Enhorabuena por esa adquisición! Yo la que tengo actualmente es la segunda. La primera presentaba el clásico fallo de reinicio (debido a las fuentes de alimentación de baja calidad con las que Sega dotó a la consola) y hace 5 o 6 años me tuve que comprar otra.

Haces muy bien, en mi opinión. Skies of Arcadia, para mí, es el mejor JRPG de Dreamcast. Una historia preciosa, distinta y original, aunque inspirada en la película de Laputa (Ghibli), con unos personajes con los que empatizas desde el primer momento. Lo único con lo que se les fue la mano en este juego fue con la frecuencia de los combates, terrible. Pero a la hora de nombrar la consola de Sega, es el primer juego del género que siempre recomiendo.

1. Pues me temo que no la usé demasiado... recuerdo que es más bien un minijuego aparte, pero no sé hasta qué punto tiene relación con el juego principal. Nunca fui mucho de toquetear estas cosas, jeje.

2. Es algo distinto a Chrono Cross. En la obra de Square, afecta mucho más a los combates, incluyendo los ataques físicos, y es absolutamente necesario dominar el tema de dichos colores. Es más complejo. En Skies of Arcadia afecta solamente a la magia, y al menos, lo recuerdo mucho más sencillo, ir adquiriendo nuevas magias según el color con el que cada personaje esté equipado previamente, según una estructura de árbol de hechizos.

El Record of the Lodoss War lo tengo pendiente. Muchas veces lo he tenido en el punto de mira, pero me consta que es terriblemente complicado, y cada vez le tengo más aversión a los juegos que se pasan con la dificultad. Parece un juego muy oscuro, y mucho más inspirado en los RPG occidentales que en los de tipo japonés, pero aun así, me atrae bastante, como te digo, su aura opresiva y mazmorrera, y el estar basado en dicho anime. Pero tal vez tarde un tiempo en jugarlo. Lo he probado alguna vez y tampoco parece precisamente sencillo de controlar, aunque tampoco lo sé seguro al 100%. Por cierto, me ha resultado curiosa esta conversación sobre Dreamcast, ya que pronto estaré con uno de este sistema. ¡Saludos, Kroll!

Kroll dijo...

Muchas gracias por tu respuesta, Javi. Estaré atento entonces a lo que subas sobre DC. Como mi consola también ya me vino preparada para levantar roms (además de la lectura tradicional de los discos GD) tengo curiosidad por descubrir rarezas, sea de rol u otro género, que ya cuenten con traducción inglesa o española.

Por cierto, comprabas en su momento alguna publicación de Dreamcast? Yo tengo ejemplares de Dreamcast Revista Oficial y de la muy recomendable DreamPlanet (en español).

JaviRPG dijo...

¡De nada! La verdad es que la memoria no es mi fuerte, jeje, y como hace tiempo que jugué al Skies of Arcadia por ultima vez, quizá haya olvidado algún detalle. Pero ojo, que cuento con tu opinión cuando lo hayas jugado, ¿eh? :D

Dreamcast tuvo un catálogo increíble, lleno de juegazos súper vanguardistas e innovadores que crearon escuela, en ella nacieron grandes sagas que se perpetuaron después, y a nivel técnico, fue un bombazo como nunca antes habíamos visto en nuestros hogares. Personalmente, junto a Super Nintendo y Nintendo 64, es tal vez la consola a la que más cariño profeso. A pesar de su corto tiempo de vida, me hizo vivir experiencias impagables.

Pues sí, entre mi hermano pequeño y yo, comprábamos la Dreamcast Revista Oficial (era bastante cara), pero cuando él se mudó, se llevó la mayoría de números. Entre los dos, al menos, sí compramos por lo menos 14 o 15 números. La publicación me pareció una pasada, además, regalaban GD Roms a tope de demos y tal. Grandes recuerdos de hace ya casi 25 años (cómo pasa el tiempo...). ¡Un saludo!

Kroll dijo...

Update:

En Gamefaqs me comentaron que existe un minijuego del Skies of Arcadia para la VMU. Se llama "Pinta's Quest" y consiste en navegar con tu barco aéreo para encontrar ítems, oro y puntos de experiencia que luego puedes usar en el juego de sobremesa propiamente dicho.

De momento, al no tener una VMU oficial, no he podido comprobar esto. Pero siempre he encontrado gran ayuda en Gamefaqs y, a la hora de responder dudas, los usuarios de si comunidad son muy responsables. Así que estoy seguro de que este dato del minijuego en VMU es certero.

Saludos roleros, Javi.

JaviRPG dijo...

Fantástico, Kroll, muchas gracias por la información. La verdad es que nunca me dio por buscarlo, al no tener demasiado apego por ese tipo de juegos secundarios en miniatura jeje. Yo sí tengo dos VMU oficiales, lo tendré que probar, que ahora me ha entrado el gusanillo. Cuando lo haga, te comento por aquí. La de Gamefaqs, sin duda, es una gran comunidad. Como en todas, siempre hay gente problemática o que no tiene ni idea de lo que habla, pero en sus foros se puede encontrar información interesantísima y útil, que en muchos casos me ha salvado de un aprieto. De nuevo gracias, Kroll. ¡Un saludo!

Kroll dijo...

Te completo la información.

El mini juego no está disponible desde el inicio de la aventura, sino que se habilita en una zona inicial luego de hablar con algunos NPC. Y por otro lado, parece ser que también hay 5 variantes de mini juegos además del que te comenté anteriormente.

Si llegas a probarlo, por favor comparte un poco tu experiencia.

Gracias! Saludos roleros, Javi.

JaviRPG dijo...

¡Vaya, sí que dio de sí la pequeña VMU en este juego!

Por supuesto que lo haré. Hace años que no lo juego, y siempre me gusta revisitar mis RPG favoritos

¡Gracias a ti! Un saludo :)

Publicar un comentario

Si te ha gustado el análisis y/o te resulta interesante, deja aquí tu comentario :)