Listado de Análisis


jueves, 21 de agosto de 2025

Dinotopia: The Sunstone Odyssey (GameCube, Aventura / Action RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Dinotopia: The Sunstone Odyssey - Carátula NTSC USAEscoger un nuevo título de forma aleatoria para terminarlo y traerlo a estas páginas, es a veces todo un reto, una lotería a la que me gusta enfrentarme. Es justo la filosofía con la que nació El Pequeño Rincón de los Grandes RPG: no solo para hablar de creaciones archiconocidas, sino también para arrojar luz sobre juegos que han quedado enterrados bajo los sedimentos del tiempo. Y, para esta ocasión, nunca mejor dicho. Porque si, además de RPG, la experiencia va a implicar dinosaurios (un tema que, como ya he dicho muchas veces, me fascina profundamente), la atracción para mí es casi irresistible. Aunque no son tan raras sus apariciones esporádicas en el género (Tao: The Way, Chrono Trigger…), realmente hay muy pocos RPG que conviertan a estos colosos antediluvianos en el centro de su premisa (E.V.O.: The Search For Eden). Ahora bien, ¿significa eso que, incluso bajo mis preferencias, el hecho de estar ambientada en mundos prehistóricos ya va a convertir cualquier vivencia en algo inolvidable? Rotundamente no, y este Dinotopia: The Sunstone Odyssey es un ejemplo de ello, una creación que prácticamente ya nació destinada al olvido debido a su falta de ideas y escasa inspiración, a pesar de su concepto tan original.

domingo, 3 de agosto de 2025

Brandish (Super Nintendo, Action RPG Dungeon Crawler)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Brandish - Carátula NTSC USAYs, Romancia, Xanadu, la saga Trails, o los seminales Dragon Slayer y Panorama Toh, son títulos que acuden con gran resonancia a la mente de todo buen fan de los RPG al pensar en Falcom. Su nombre es sinónimo de origen, de innovación, de perseverancia y autenticidad. Fueron leyendas al influir en el concepto del rol oriental, y cuarenta años después, lo siguen siendo por su saber hacer a la hora de prolongar, en términos generacionales y cualitativos, sus grandes sagas. Sin embargo, no todas llegaron al Olimpo. Sin abandonar la senda del Action RPG, en 1991 lanzaron para PC98 y FM Towns un juego bastante curioso, un tanto extraño, caótico e inclasificable, llamado Brandish. Tres años más tarde (y uno después de que una secuela viese la luz en PC98), fue portado a Super Nintendo con numerosas modificaciones para adaptarlo a ‘modo consola’. Como sabéis, siempre me decanto por versiones originales, pero dos factores, como que esta fuese la única que traspasó las fronteras orientales (y por lo tanto, la única traducida oficialmente al inglés), y tener dicho juego original, me han animado a ponerme con ella, aunque también le he dado un buen ‘cate’ a las nativas de PC98 y FM Towns, básicamente iguales entre sí.

viernes, 25 de julio de 2025

30 años de sensaciones, nostalgia... e ilusiones.

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Illusion of Time versión original
Lo que veis en esta imagen de arriba, podría corresponder a otra más de mis habituales vivencias veraniegas junto a Illusion of Time... pero no es así exactamente. Para quienes no lo sepáis, todos los veranos sin excepción, desde aquel mágico e inolvidable 1995, he tenido por tradición jugar, un año tras otro, y siempre a través de mi Super Nintendo, a uno de los juegos que más marcaron mi vida. Hace unas semanas, uno de mis más apreciados lectores me preguntó, ¿y qué, este año vuelve a tocar Illusion of Time?, a lo que respondí con otra pregunta, ¿cómo podría ser de otro modo, precisamente, este año que se cumplen 30 desde que llegó a mis manos?

miércoles, 16 de julio de 2025

Tengai Makyou: Ziria - La 'Otra' Historia

En un principio, pensaba incluir el contenido de este artículo dentro de la propia reseña del juego, escrita hace bien poco. Sin embargo, es tan grande la cantidad de anécdotas, curiosidades y material que entrañaron, tanto su creación, como el universo que poco a poco fue levantándose alrededor de esta recién nacida saga en sus primeros pasos, que me he decidido a publicarlo como una entrada aparte para no alargar demasiado la primera. A quienes conozcáis al dedillo esta “otra historia”, tampoco os voy a descubrir nada, ni lo pretendo, pero me apetecía mucho hacer este pequeña práctica de estudio, resumen y recopilación, especialmente dirigida a quienes hayáis descubierto recientemente la existencia de Tengai Makyou: Ziria y os pique el gusanillo de saber más sobre él, intentando hacer hincapié en los datos más curiosos y sorprendentes. Una vez más, y es algo que nunca me cansaré de remarcar, tanto para disfrutar de la obra y apreciarla como es debido, como para entender su contexto, es absolutamente necesario hacer un ejercicio de perspectiva, saber cómo funcionaban antes las cosas, aprender a valorar debidamente las características del juego, y lo que estas supusieron para la historia del género.

domingo, 6 de julio de 2025

Tengai Makyou: Ziria (PC Engine CD, J-RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Tengai Makyou: Ziria - Carátula japonesaTengai Makyou, conocida extraoficialmente como Far East of Eden fue, básicamente, una saga ideada para nacer, crecer, y morir en Japón, en lo que al ámbito de consola doméstica se refiere. El primer fruto de esta fue Tengai Makyou: Ziria, a mediados de 1989. Su profundo encuadre en el folclore oriental, sus referencias culturales y religiosas, y el hecho de que apareciese en exclusiva para un sistema como PC Engine, antes de que este fuese lanzado a nivel mundial, anularon casi instantáneamente sus perspectivas de distribución. Sin embargo, Tengai Makyou: Ziria se alzó con tres grandes honores que lo llevaron a convertirse en historia pura del JRPG. Primero, y más obvio, fue la ópera prima de una franquicia que hoy supera la docena de entregas. Segundo, fue el primer videojuego que contó con el trabajo musical de un portentoso genio como Ryuichi Sakamoto. Y el tercero, aquel por el que verdaderamente hablamos de una leyenda del género, es haber sido el primer RPG de la historia en mostrar orgulloso el logo de CD-ROM en su carátula, con lo que, a su vez, logró un cuarto hito: ser también el primero en mostrar secuencias animadas… ¡y narradas! Y eso, en su momento, fue como un asombroso milagro.

domingo, 8 de junio de 2025

Powers Kingdom (3DO, Tactical RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Powers Kingdom - Carátula PalSabed que, a la hora de presentar nuevas entradas en este blog, trato de cuidar al máximo la variedad, tanto de género, como de sistema, intentando por lo general espaciar y combinar debidamente ambas variables. Estudiando cuál debía ser el próximo, caí en la cuenta de que existe un sistema que todavía no ha dado la cara por aquí, y no es otro que aquel entrañable pero fallido intento de Panasonic por entrar en la guerra de las consolas: su flamante 3DO. En esta review, nos introducimos en su mundo con Powers Kingdom, titulado Guardian War solo en EEUU, un Tactical RPG (aunque luego matizaré esta etiqueta) exclusivo que llegó de la mano de una compañía de obligatoria mención si hablamos de RPG de ordenadores japoneses de 8 y 16 bits, época en cuya carrera floreció especialmente. Obras como el soberbio Illusion City, y por supuesto, la saga Xak, le valieron merecidos elogios. Tras desarrollar Fray CD: Gaiden y Xak III: The Eternal Recurrence en PC Engine CD, el equipo de Micro Cabin dio el salto hasta otra de las poquísimas consolas de sobremesa en las que trabajaron, embarcándose en proyectos como Lucienne's Quest y este que nos ocupa, a su vez, dos de los escasos JRPG existentes para la malograda 32 bits.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Ganpuru: Gunman's Proof (Super Famicom, Aventura RPG)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - Ganpuru: Gunman's Proof - Carátula japonesaEn mi reciente e inolvidable viaje a Japón, ya lo sabéis, tuve como principal objetivo el avistamiento de RPG para Super Famicom en las innumerables tiendas que visité. De entre la larga lista de títulos, había algunos que no esperaba ni siquiera encontrar por su rareza y su elevadísima cotización, y uno de ellos era este maravilloso Ganpuru: Gunman’s Proof (o Gunple: Gunman’s Proof, según cómo entendamos su fonética). Tras unos cuantos intentos, al fin di con él. Y aunque, por desgracia, es un juego que nunca podré costearme... el haberlo visto con mis propios ojos, resplandeciente, en aquellas estanterías enormes que solo albergaban lo más ostentoso de cada consola, me removió unas ganas incontenibles de volver a zambullirme en su mundo, y presentarlo en este blog como merece un diamante de su tamaño. Nos trasladamos, nada menos, que al año 1997. RPG tan importantes como Grandia, Breath of Fire III, Panzer Dragoon Saga, y sobre todo, Final Fantasy VII, llegaban a las consolas de nueva generación, y Super Nintendo se encontraba ya en las últimas etapas de su vejez. Un año en el cual sus juegos ya salían con cuentagotas, y no obstante, demostró con hechos que todavía podía dar a luz grandísimas obras.

miércoles, 30 de abril de 2025

¡Dale vida al Cubo! (con SD2SP2)

El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - GameCube 100% completaJuegazos tan incontestables como The Legend of Zelda: The Wind Waker, Paper Mario: La Puerta Milenaria, o ambos Baten Kaitos, me han hecho pasar momentos grandiosos, y de hecho, están entre algunas de las mejores ‘vivencias RPG’ que he tenido nunca. Y sin embargo, si os soy sincero, GameCube no es una de las consolas que más he disfrutado, ni que mayor impacto han tenido en mí. Le tengo cariño, claro, y como fiel Nintendero que fui, me la compré de salida... pero por desgracia fue, en aquellos tiempos, donde mi interés por la actualidad empezaba a diluirse severamente. Hace poco revisaba su catálogo, no El Pequeño Rincón de los Grandes RPG - GameCube verticalsin cierta nostalgia, cavilando sobre todo esto, y pensé que sería genial quitarle las telarañas, dedicarle más tiempo y acercar a estas páginas algunos de sus RPG que me faltan por jugar. No fueron muy relevantes en número, pero aparte de los mencionados, hay unos cuantos que pintan demasiado interesantes como para seguir ignorándolos. Sé que es algo que podría solucionar tirando de Dolphin, el mejor emulador de la consola, pero a mí me gusta tener una experiencia fiel, con mandos y sistema original. Y tras un rato indagando, di con la clave: algo tan pequeño, tan simple, y tan fácil de instalar como el SD2SP2.