La ocasión la pintan calva, que decían los romanos. Usualmente, cuando busco el próximo RPG al que dedicar los siguientes días (o meses), tengo en cuenta factores como estado emocional del momento, apetencias de género, búsqueda de variedad… No obstante, esta vez la decisión ha sido un paso de lo más natural, tras mi reciente, maravillosa e inolvidable experiencia con Dragon Warrior IV, aun a pesar de lo poco tiene que ver en el plano jugable con el título que nos ocupa. Al mismo tiempo, ha sido una oportunidad perfecta para ampliar la presencia del universo Dragon Quest en estas páginas más allá de la serie principal, como ya hice trece años atrás con el mediocre Dragon Quest Swords para Wii, y por qué no decirlo, para darle cancha a un juego al que le tenía el ojo puesto desde que, allá por el 2004, apareció el parche inglés. De hecho, como curiosidad, y en mi santa ignorancia de entonces, pasé algún tiempo creyendo que este Torneko no Daibouken – Fushigi no Dungeon era la verdadera cuarta entrega en lugar de un spin-off directo, un roguelike que encierra horas y horas de diversión, exploración y tensión a partes iguales, con la simplicidad por bandera, pero una dificultad para tomársela muy en serio.Páginas
▼
Listado de Análisis
miércoles, 22 de octubre de 2025
Torneko no Daibouken - Fushigi no Dungeon (Super Famicom, Roguelike)
Publicado por
JaviRPG
La ocasión la pintan calva, que decían los romanos. Usualmente, cuando busco el próximo RPG al que dedicar los siguientes días (o meses), tengo en cuenta factores como estado emocional del momento, apetencias de género, búsqueda de variedad… No obstante, esta vez la decisión ha sido un paso de lo más natural, tras mi reciente, maravillosa e inolvidable experiencia con Dragon Warrior IV, aun a pesar de lo poco tiene que ver en el plano jugable con el título que nos ocupa. Al mismo tiempo, ha sido una oportunidad perfecta para ampliar la presencia del universo Dragon Quest en estas páginas más allá de la serie principal, como ya hice trece años atrás con el mediocre Dragon Quest Swords para Wii, y por qué no decirlo, para darle cancha a un juego al que le tenía el ojo puesto desde que, allá por el 2004, apareció el parche inglés. De hecho, como curiosidad, y en mi santa ignorancia de entonces, pasé algún tiempo creyendo que este Torneko no Daibouken – Fushigi no Dungeon era la verdadera cuarta entrega en lugar de un spin-off directo, un roguelike que encierra horas y horas de diversión, exploración y tensión a partes iguales, con la simplicidad por bandera, pero una dificultad para tomársela muy en serio.domingo, 5 de octubre de 2025
Dragon Warrior IV (NES, J-RPG)
Publicado por
JaviRPG
En pleno 1990, con una NES muy madura, y la cuarta entrega haciendo su rimbombante aparición en Japón, no quedaban dudas sobre la grandeza e importancia que Dragon Quest representaba ya en la historia del JRPG. Si Final Fantasy IV acabó dando por los pelos el salto hacia la prodigiosa Super Nintendo, el universo de Yujii Hori continuó expandiéndose en la pequeña de Nintendo. Con una claridad de ideas palpable y un sentido de la evolución en perfecta armonía, Dragon Warrior IV trajo consigo una notable renovación en muchos conceptos, pero al mismo tiempo, mantuvo intacto el espíritu y esencia de la leyenda que lo inició todo en 1986. Y esa es, precisamente, una de las cualidades que para mí siempre elevaron a la saga de Enix por encima de la de Square: su autenticidad consigo
misma, su maravilloso y perpetuo clasicismo. Dragon Warrior IV se escribe con nombre, apellido y letras de oro gracias a una calidad y envergadura absolutamente monumentales en todos los aspectos que, si queréis, podemos convertir a cifras: 60 emplazamientos, alrededor de 180 enemigos, más de 15 personajes principales, 30 composiciones y, agarraos fuerte, 95 horas en mi partida, una auténtica salvajada para un JRPG de 8 bits.
Tags
Dragon Warrior IV,
J-RPG,
NES
jueves, 21 de agosto de 2025
Dinotopia: The Sunstone Odyssey (GameCube, Aventura / Action RPG)
Publicado por
JaviRPG
Escoger un nuevo título de forma aleatoria para terminarlo y traerlo a estas páginas, es a veces todo un reto, una lotería a la que me gusta enfrentarme. Es justo la filosofía con la que nació El Pequeño Rincón de los Grandes RPG: no solo para hablar de creaciones archiconocidas, sino también para arrojar luz sobre juegos que han quedado enterrados bajo los sedimentos del tiempo. Y, para esta ocasión, nunca mejor dicho. Porque si, además de RPG, la experiencia va a implicar dinosaurios (un tema que, como ya he dicho muchas veces, me fascina profundamente), la atracción para mí es casi irresistible. Aunque no son tan raras sus apariciones esporádicas en el género (Tao: The Way, Chrono Trigger…), realmente hay muy pocos RPG que conviertan a estos colosos antediluvianos en el centro de su premisa (E.V.O.: The Search For Eden). Ahora bien, ¿significa eso que, incluso bajo mis preferencias, el hecho de estar ambientada en mundos prehistóricos ya va a convertir cualquier vivencia en algo inolvidable? Rotundamente no, y este Dinotopia: The Sunstone Odyssey es un ejemplo de ello, una creación que prácticamente ya nació destinada al olvido debido a su falta de ideas y escasa inspiración, a pesar de su concepto tan original.domingo, 3 de agosto de 2025
Brandish (Super Nintendo, Action RPG Dungeon Crawler)
Publicado por
JaviRPG
Ys, Romancia, Xanadu, la saga Trails, o los seminales Dragon Slayer y Panorama Toh, son títulos que acuden con gran resonancia a la mente de todo buen fan de los RPG al pensar en Falcom. Su nombre es sinónimo de origen, de innovación, de perseverancia y autenticidad. Fueron leyendas al influir en el concepto del rol oriental, y cuarenta años después, lo siguen siendo por su saber hacer a la hora de prolongar, en términos generacionales y cualitativos, sus grandes sagas. Sin embargo, no todas llegaron al Olimpo. Sin abandonar la senda del Action RPG, en 1991 lanzaron para PC98 y FM Towns un juego bastante curioso, un tanto extraño, caótico e inclasificable, llamado Brandish. Tres años más tarde (y uno después de que una secuela viese la luz en PC98), fue portado a Super Nintendo con numerosas modificaciones para adaptarlo a ‘modo consola’. Como sabéis, siempre me decanto por versiones originales, pero dos factores, como que esta fuese la única que traspasó las fronteras orientales (y por lo tanto, la única traducida oficialmente al inglés), y tener dicho juego original, me han animado a ponerme con ella, aunque también le he dado un buen ‘cate’ a las nativas de PC98 y FM Towns, básicamente iguales entre sí.viernes, 25 de julio de 2025
30 años de sensaciones, nostalgia... e ilusiones.
Publicado por
JaviRPG

miércoles, 16 de julio de 2025
Tengai Makyou: Ziria - La 'Otra' Historia
Publicado por
JaviRPG

domingo, 6 de julio de 2025
Tengai Makyou: Ziria (PC Engine CD, J-RPG)
Publicado por
JaviRPG
Tengai Makyou, conocida extraoficialmente como Far East of Eden fue, básicamente, una saga ideada para nacer, crecer, y morir en Japón, en lo que al ámbito de consola doméstica se refiere. El primer fruto de esta fue Tengai Makyou: Ziria, a mediados de 1989. Su profundo encuadre en el folclore oriental, sus referencias culturales y religiosas, y el hecho de que apareciese en exclusiva para un sistema como PC Engine, antes de que este fuese lanzado a nivel mundial, anularon casi instantáneamente sus perspectivas de distribución. Sin embargo, Tengai Makyou: Ziria se alzó con tres grandes honores que lo llevaron a convertirse en historia pura del JRPG. Primero, y más obvio, fue la ópera prima de una franquicia que hoy supera la docena de entregas. Segundo, fue el primer videojuego que contó con el trabajo musical de un portentoso genio como Ryuichi Sakamoto. Y el tercero, aquel por el que verdaderamente hablamos de una leyenda del género, es haber sido el primer RPG de la historia en mostrar orgulloso el logo de CD-ROM en su carátula, con lo que, a su vez, logró un cuarto hito: ser también el primero en mostrar secuencias animadas… ¡y narradas! Y eso, en su momento, fue como un asombroso milagro.domingo, 8 de junio de 2025
Powers Kingdom (3DO, Tactical RPG)
Publicado por
JaviRPG
Sabed que, a la hora de presentar nuevas entradas en este blog, trato de cuidar al máximo la variedad, tanto de género, como de sistema, intentando por lo general espaciar y combinar debidamente ambas variables. Estudiando cuál debía ser el próximo, caí en la cuenta de que existe un sistema que todavía no ha dado la cara por aquí, y no es otro que aquel entrañable pero fallido intento de Panasonic por entrar en la guerra de las consolas: su flamante 3DO. En esta review, nos introducimos en su mundo con Powers Kingdom, titulado Guardian War solo en EEUU, un Tactical RPG (aunque luego matizaré esta etiqueta) exclusivo que llegó de la mano de una compañía de obligatoria mención si hablamos de RPG de ordenadores japoneses de 8 y 16 bits, época en cuya carrera floreció especialmente. Obras como el soberbio Illusion City, y por supuesto, la saga Xak, le valieron merecidos elogios. Tras desarrollar Fray CD: Gaiden y Xak III: The Eternal Recurrence en PC Engine CD, el equipo de Micro Cabin dio el salto hasta otra de las poquísimas consolas de sobremesa en las que trabajaron, embarcándose en proyectos como Lucienne's Quest y este que nos ocupa, a su vez, dos de los escasos JRPG existentes para la malograda 32 bits.