
Añadir también que lo he podido jugar vía emulador con un parche que traduce, mas o menos con acierto (falta mucho por completar y mejorar), el juego al español, ya que este nunca traspaso las fronteras japonesas. No es gran cosa, pero al menos ayuda a seguir la historia.





- Lo mejor del juego: A pesar de todo si eres fanático de la serie o del manga te gustará bastante.
- Lo peor del juego: Podrían haber aprovechado mucho mejor la licencia y hacer el juego más largo, que me he quedado con ganas a pesar de todo.
----OTROS ANÁLISIS RECOMENDADOS----
La Música de este RPG
__________________________________________________________Si a nivel técnico este primer título de Dragon Ball Z ya no era para tirar cohetes, la no inclusión de ningún tema original, ni remotamente parecido a la serie de televisión, no ayudó demasiado. Como ya comenté en su día, no es la entrega más agraciada, pero sí podemos encontrar algún tema con cierta gracia, que recrea y se adapta bastante bien a las situaciones que viviremos con Goku y sus compañeros, aunque la pobreza instrumental hace que muchas de ellas suenen parecidas. La batería es el instrumento predominante, pero a pesar de ello, muchas carecen de la sensación necesaria de tensión y resultan demasiado "verbeneras".
Fight!. Como suele ocurrir en los RPG, las melodías encargadas de ambientar las batallas terminan haciéndose bastante pesadas. Y esta, desde luego, no es una excepción, aunque la he cogido para la selección porque tiene un componente extra de acción, bastante necesario para que no nos durmamos en los laureles a la hora de elegir las cartas (así es el sistema de combate). No es demasiado variada ni larga, pero el constante bombo la hace bastante llevadera respecto a lo animado de su desarrollo. Recuerda a algunas de los primerísimos RPG para Super Famicom / Nintendo.
Planet Namek. Al salir de la cápsula en su viaje a Namek, Goku, o mejor dicho, el jugador, será recompensado con esta sorprendente composición que, al menos en su melodía, ya tiene más nivel que la mitad de las que suenan en el resto del juego juntas. Es muy épica y consigue hacer muy creíble la situación de estar en un planeta desconocido con esa inquietud reinante en el ambiente que se nos mostraba en el manga o en la serie (aunque, nuevamente, nada tiene que ver con la banda sonora de esta última). Su ritmo es enérgico pero sin llegar a sobresaturarnos.
Dangerous Situation. No sé si me recuerda más al anime de Dragon Ball Z o a alguna película de serie B (en el mejor sentido, ojo), pero lo cierto es que a nivel de acción y velocidad, esta se lleva la palma. Si tuviese que identificarla con alguna de la serie original, escogería aquella que suena, por ejemplo, cuando intentan freír a tiros a Son Goku cuando este se enfrenta al ejército Red Ribbon, aunque mucho más sencillota, y es que la calidad de algunos instrumentos nos traerá a la memoria a nuestra vieja NES más que a la bestia de 16 bits de Nintendo.
Ejemplar de mi colección
__________________________________________________________Dragon Ball Z: Super Saiya Densetsu
Os presento hoy uno de esos juegos que inexplicablemente ha llegado de forma tardía a mi colección cuando debería haber estado ahí desde el principio, principalmente porque siempre he sido un acérrimo seguidor de todo lo que tenga que ver con el universo Dragon Ball. Junto a este, he añadido otros dos (gracias al vendedor de eBay maguroma) que presentaré llegado el momento. Este Super Saiya Densetsu es un juego relativamente común y fácil de conseguir, no obstante, esto no quita mérito al fantástico estado de esta pieza.
Ya de por sí, adquiere valor extra al tratarse de un artículo Dragon Ball y por ser el primer juego de la serie para Super Famicom. Lo más raro y destacable de la caja es su color amarillo intenso, con inscripciones en inglés alrededor del personaje. En este caso, enumero los (pequeños) defectos que tiene: la solapa superior no cierra del todo, una zona oscurecida en la esquina inferior derecha, alguna rayita en la parte posterior (de roce) y una ligerísima deformación. Conserva todas las solapas.
El soporte interno de plástico del juego es sin duda lo que peor conservado está. Luce un aspecto deteriorado, amarillento y bastante deformado, roto en algunas partes y aplastado en otras, pero al menos el hueco para el juego mantiene la forma y cumple su cometido. También entra bien dentro de la caja, así que es un mal menor.
En la portada del manual también se ve ese color amarillo fuerte. Su aspecto en general es incluso mejor que el de la caja. Tiene ligeras marcas de doblado en la primera página que se ven también en algunas posteriores, pero tanto el texto como las imágenes se ven brillantes. Por cierto, su interior es fantástico, con muchas capturas del juego y del anime.
Se nota que es un cartucho de la primera época de la consola, ya que en la parte trasera se puede leer aquello de 'Super Famicom Cassette'. Aquí también se pueden ver a contraluz ligeras rayas inapreciables de otro modo. En el adhesivo lo único negativo es una línea (probablemente marca de bolígrafo), pero por lo demás luce espléndido, diría que es la mejor parte del ejemplar en conjunto.
Al juego le faltan los extras, tarjetas de registro, etc., poco importante.
Fecha de adquisición: 27 de Enero del 2019.
Precio: 15.-€.
3 comentarios:
Hola, he estado leyendo las entradas de tu blog, y tengo que decirte que me han dejado muy buena impresion. De aqui vas a mi carpeta de favoritos. Animo y sigue asi.
Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario, a ver si se animan un poco las visitas :). Seguire subiendo analisis de RPG / Action RPG, me alegra que sean de tu interes, un saludo!
Niño........ TQM :)
Publicar un comentario
Si te ha gustado el análisis y/o te resulta interesante, deja aquí tu comentario :)